4 Programas del Bienestar abren registro en abril para todo el país

Con el inicio del cuarto mes del año, numerosas personas tienen la oportunidad de participar en los diversos programas bienestar que el gobierno mexicano ha implementado a escala nacional. La popularidad de estos programas se debe a su importante apoyo a las personas necesitadas. Sin embargo, no todos los programas reciben solicitudes. Por ello, te presentamos una lista de los programas que tendrán un periodo de inscripción disponible en abril, así como los requisitos y trámites necesarios para participar.
¿Adelantarán el pago de la Pensión Bienestar 2025 por Semana Santa?
Programas Bienestar que inician el plazo de inscripción en abril
Estos son los programas que tendrán una convocatoria disponible para inscribirse este mes de abril, de acuerdo con la información proporcionada por Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar. Los programas que se impulsan a nivel nacional abrirán nuevas convocatorias cada dos meses.
- Pensión Bienestar para Adultos Mayores: La cual otorga un apoyo económico bimestral de $6,200 pesos.
- Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad: la cual otorga un apoyo económico bimestral de $3,200 pesos.
- Pensión Mujeres Bienestar: Programa impulsado este 2025, el cual otorga un apoyo económico bimestral de $3,000.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: El cual otorga un apoyo económico mensual de $8,480 pesos, equivalente a un salario mínimo.
Fechas de inscripción
Solo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha anunciado oficialmente la fecha en que iniciará las inscripciones. Este martes 1 de abril, jóvenes de diversas regiones del país podrán presentar solicitudes de incorporación. Las autoridades aún no han confirmado una fecha oficial de registro para el resto de los programas. Sin embargo, se prevé que los tres programas abran su convocatoria el mismo día, probablemente durante la segunda quincena del mes. Por consiguiente, es imperativo que permanezcamos atentos a la información.
Criterios de participación en los programas de ayuda social
Es fundamental conocer los requisitos propios de cada programa.
¿Cómo inscribirse en abril en la Pensión Bienestar si eres adulto mayor?
Pensión Bienestar para Adultos Mayores:
- Ser mayor de 65 años.
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Teléfono de contacto celular y de casa.
Pensiones Bienestar para Personas con Discapacidad:
- Tener entre 18 y 64 años.
- Contar con un certificado médico de discapacidad permanente emitido por alguna institución pública.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
Pensión Mujeres Bienestar:
- Ser mujer
- Tener entre 63 y 64 años al momento de la inscripción.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Teléfono de contacto.
Jóvenes Construyendo el Futuro:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar estudiando ni trabajando actualmente.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses.
- Realizar el registro en línea desde el sitio web https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
Es necesario revisar la información proporcionada por las autoridades locales, ya que existen otros programas de bienestar que se promueven a nivel regional, como la Pensión Mujeres con Bienestar en el Estado de México y la Pensión Hombres Bienestar en la Ciudad de México. Estos programas tienen un calendario diferente y es importante mencionarlos.
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar en marzo y quienes reciben pago doble