Adultos mayores con tarjeta INAPAM recibirán nuevo beneficio gracias al gobierno de Claudia Sheinbaum

Adultos mayores con tarjeta INAPAM recibirán nuevo beneficio gracias al gobierno de Claudia Sheinbaum
Este lunes 19 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de nuevas medidas orientadas a fortalecer el bienestar de las personas adultas mayores en el país. En una muestra clara de su compromiso con este sector de la población, se dieron a conocer importantes beneficios adicionales exclusivos para quienes poseen la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
INAPAM anuncia un nuevo apoyo con descuentos para adultos mayores
Esta tarjeta, que ya de por sí representa una herramienta valiosa para quienes tienen 60 años o más, ofrece desde hace años diversos descuentos y apoyos en rubros esenciales como transporte público, medicamentos, alimentos, actividades culturales y servicios en general. Sin embargo, con este nuevo anuncio, se da un paso adelante: se amplían significativamente las ventajas para los portadores de esta identificación, consolidándola como un instrumento clave para mejorar la calidad de vida en la vejez.
Principales beneficios anunciados para los titulares de la tarjeta INAPAM
Durante la conferencia de prensa, el gobierno federal detalló al menos tres nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del próximo mes y que formarán parte del conjunto de apoyos asociados a la credencial INAPAM:
1. Tarifas preferenciales en energía eléctrica
Se establecerá un esquema especial de tarifas reducidas para el servicio de electricidad dirigido a los adultos mayores registrados en el padrón de INAPAM. Este beneficio tendrá un impacto particular en regiones del país donde las temperaturas suelen ser elevadas, permitiendo así un uso más accesible de ventiladores y aires acondicionados sin que ello represente un gasto excesivo.
2. Acceso preferente y gratuito a servicios de salud pública
Los beneficiarios de INAPAM contarán con atención prioritaria tanto en consultas generales como en especialidades dentro del sistema público de salud. Además, tendrán acceso gratuito a una variedad específica de medicamentos incluidos en el cuadro básico, lo cual representa un apoyo significativo para quienes enfrentan tratamientos médicos constantes.
INAPAM| DESCUENTOS ESPECIALES PARA QUIENES TIENEN SU CREDENCIAL
3. Apoyos económicos adicionales para casos vulnerables
Se otorgarán apoyos bimestrales complementarios a adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, especialmente enfocados en quienes viven solos, no tienen familiares cercanos o carecen de una pensión. Estos apoyos buscan cubrir necesidades básicas y garantizar una vida más digna.
¿Cómo obtener la tarjeta INAPAM? Requisitos y proceso
Para acceder a todos estos beneficios, es indispensable contar con la tarjeta INAPAM. El trámite es sencillo, gratuito y está disponible en todo el país. Cualquier persona que haya cumplido los 60 años puede solicitarla, siempre que presente la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (como la credencial del INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento en original o copia certificada.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Dos fotografías tamaño infantil (pueden ser a color o en blanco y negro).
Un aspecto importante es que no se requiere estar afiliado a algún sistema de seguridad social para tramitar la tarjeta, lo cual permite que más personas puedan acceder a ella sin importar su situación laboral o económica.
El proceso para obtener la tarjeta se realiza de forma presencial en los módulos del INAPAM, los cuales están distribuidos a lo largo de los 32 estados del país. Para ubicar el módulo más cercano, se puede ingresar al sitio web oficial del instituto o comunicarse al número telefónico 800 007 3705.