Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresBlogPensiónProgramas de Gobierno

¡Atención adultos mayores! Conoce cómo pueden acceder al nuevo servicio gratuito del INAPAM

¡Atención adultos mayores! Conoce cómo pueden acceder al nuevo servicio gratuito del INAPAM

Para brindar atención adecuada a un adulto mayor no solo requiere tiempo y compromiso emocional, sino también una inversión económica considerable. Este gasto se origina en distintas necesidades propias de la vejez, especialmente cuando existen condiciones médicas que requieren atención constante o asistencia para realizar actividades cotidianas.

INAPAM anuncia un nuevo apoyo con descuentos para adultos mayores

Entre los principales factores que elevan los costos del cuidado se encuentran los servicios de salud, como consultas médicas frecuentes, terapias especializadas (fisioterapia, terapia ocupacional o rehabilitación), y la compra continua de medicamentos. A esto se suma la necesidad de contar con apoyo para realizar tareas diarias como bañarse, vestirse, alimentarse o movilizarse, lo que en muchos casos obliga a contratar cuidadores o personal capacitado para brindar este tipo de atención.

Por esta razón, los programas de apoyo gubernamental y los beneficios sociales se vuelven una herramienta vital para aliviar parte de esta carga. Instituciones como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) juegan un papel fundamental al ofrecer descuentos y servicios orientados específicamente a esta población.

Apoyos como los del INAPAM marcan la diferencia

Actualmente, el INAPAM ofrece múltiples beneficios a quienes cuentan con su tarjeta: descuentos en transporte público, farmacias, laboratorios, atención médica, actividades recreativas, e incluso servicios funerarios. Este tipo de apoyo permite que los adultos mayores y sus familias reduzcan los gastos asociados a su cuidado y mejoren su calidad de vida.

Estos beneficios son especialmente útiles en contextos donde los ingresos familiares son limitados o cuando el adulto mayor no cuenta con pensión o seguridad social. Cualquier ahorro (por pequeño que parezca) es valioso para quienes enfrentan los costos constantes del envejecimiento.

INAPAM| DESCUENTOS ESPECIALES PARA QUIENES TIENEN SU CREDENCIAL

Adultos mayores en México: una población creciente

En México, la población adulta mayor ha ido en aumento en las últimas décadas. De acuerdo con cifras oficiales, actualmente hay más de 15 millones de personas de 60 años o más, lo que representa cerca del 14% de la población total del país. Para el año 2020, el número ya rondaba los 14.2 millones (11.15% del total), y esta tendencia va en ascenso conforme mejora la esperanza de vida.

Del total de adultos mayores, se estima que alrededor de 5 millones ya están afiliados al INAPAM, una cifra que sigue creciendo con el objetivo de extender los beneficios a un mayor número de personas. Esta institución busca ofrecer herramientas que dignifiquen la vejez y contribuyan a la inclusión social y económica de este grupo.

Curso gratuito sobre el cuidado básico de personas adultas mayores

Como parte de sus acciones para apoyar a quienes brindan cuidado directo a personas mayores, el INAPAM anunció la realización de un curso gratuito titulado “Cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio apegada al estándar de competencia ECO669”. Esta capacitación está pensada para personas que cuidan a adultos mayores, ya sea de manera formal (como cuidadores contratados) o informal (familiares o amigos).

El curso se llevará a cabo del 26 de mayo al 30 de junio de 2025, con clases presenciales dos veces por semana, los lunes y jueves. La sede será el auditorio del Centro de Atención Integral (CAI) Universidad INAPAM, ubicado en Avenida Universidad 150, colonia Narvarte, Ciudad de México.

INAPAM lanza un curso totalmente gratuito para adultos mayores para inclusión en la tecnología ¡De esto se trata!

El cupo es limitado a 35 personas, por lo que se recomienda inscribirse con anticipación. Este tipo de formación es sumamente valiosa, ya que proporciona conocimientos prácticos sobre cómo atender adecuadamente a una persona mayor, prevenir riesgos y mejorar su bienestar general.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba