Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensiónPensión Bienestar

¡Atención Adultos Mayores! INAPAM anuncia beneficio que te ayudará a ahorrar más

¡Dale a Compartir¡

Contents

¡Atención Adultos Mayores! INAPAM anuncia beneficio que te ayudará a ahorrar más

Actualmente, hay una variedad de programas sociales ofrecidos por diferentes dependencias, institutos y organismos en favor de las personas de la tercera edad en México. Uno de estos es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), que ha anunciado recientemente un beneficio significativo para aquellos de 60 años o más. Este nuevo beneficio está orientado a la salud y promete ayudar a los adultos mayores a ahorrar considerablemente. ¿En qué consiste exactamente?

INAPAM revoluciona el cuidado de los Adultos Mayores con nuevos servicios y programas sociales

Beneficios en Centros Culturales y Clubes INAPAM

El INAPAM, a través de sus redes sociales oficiales, informó que las personas mayores pueden acceder a actividades que refuerzan su capacidad física, funcional y mental. En su cuenta de la red social X, el Instituto publicó: «#EligeCuidarte en los #CentrosCulturales y #Clubes #INAPAM, las #PersonasAdultasMayores realizan actividades que fortalecen su capacidad #Física #Funcional y #Mental.»

Los Centros Culturales y Clubes INAPAM ofrecen un ambiente propicio para que los adultos mayores participen en actividades culturales, ocupacionales, artísticas y recreativas. Estas actividades están diseñadas para satisfacer sus necesidades e intereses, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas y degenerativas, y promoviendo un envejecimiento saludable. La participación en estos programas no solo mejora la salud física, sino que también favorece la independencia y la autonomía de los adultos mayores, reforzando su bienestar mental y emocional.

INAPAM Empodera a los Adultos Mayores: Descubre tus derechos y beneficios con la Tarjeta de Descuentos

Descuentos en Gimnasios y Centros de Actividad Física

Además de las actividades en los centros culturales y clubes, los adultos mayores con la tarjeta de descuentos del INAPAM pueden disfrutar de rebajas en diversos gimnasios y centros de actividad física. Para acceder a estos beneficios, es recomendable consultar el Directorio de Beneficios 2024 con la credencial del INAPAM. Esto permite a las personas mayores elegir entre una variedad de opciones donde pueden mantenerse activos y cuidar su salud a precios reducidos.

Actualización en los Requisitos para la Tarjeta de Descuentos del INAPAM

Recientemente, el INAPAM ha simplificado el proceso de solicitud para su tarjeta de descuentos. De acuerdo con la información proporcionada por el gobierno de México, ya no es necesario presentar fotografías tamaño infantil, un requisito que anteriormente podía resultar complicado para algunos solicitantes.

Documentos necesarios para solicitar la tarjeta de descuentos del INAPAM:

  • Acta de nacimiento.
  • Documento de identificación vigente, como: credencial para votar, pasaporte vigente, u otro documento oficial que acredite identidad.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio, que debe tener una antigüedad no mayor a seis meses, o constancia de residencia expedida por la autoridad local.

¡Atención Adultos Mayores! INAPAM revela importante comunicado que no puedes ignorar

Eliminación del Requisito de Fotografía

El INAPAM ha reconocido que la exigencia de dos fotografías tamaño infantil para la solicitud de la credencial representaba una dificultad para algunas personas mayores. Por esta razón, este requisito ha sido eliminado, facilitando así el trámite para obtener la tarjeta de descuentos.

Con estas iniciativas, el INAPAM sigue fortaleciendo su compromiso con el bienestar de las personas mayores, proporcionándoles herramientas y oportunidades para llevar una vida activa y saludable. Ya sea a través de actividades en sus centros culturales y clubes, o mediante descuentos en gimnasios, el Instituto busca mejorar la calidad de vida de este grupo etario, haciendo que el acceso a beneficios y actividades de salud sea más sencillo y accesible.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba