Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensiónPensión Bienestar

¡Atención Mayores! INAPAM lanza innovador servicio gratuito para mejorar su calidad de vida

¡Dale a Compartir¡

Contents

¡Atención Mayores! INAPAM lanza innovador servicio gratuito para mejorar su calidad de vida

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha puesto en marcha un innovador servicio gratuito diseñado para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en México. Este nuevo programa, denominado «Vida Digna», comenzó a funcionar en junio de 2024 y se centra en ofrecer atención integral y especializada a las personas mayores.

INAPAM revoluciona el cuidado de los Adultos Mayores con nuevos servicios y programas sociales

«Vida Digna» incluye la creación de residencias de día y albergues, proporcionando un entorno seguro y de apoyo. Estas instalaciones ofrecen atención médica integral, rehabilitación física, alimentación balanceada, terapia ocupacional y estimulación cognitiva, disponibles todos los días del año, sin interrupciones. Además, durante junio, el INAPAM ofrece diversos descuentos y beneficios especiales.

Características del Programa «Vida Digna»

Residencias de Día INAPAM

Las Residencias de Día están diseñadas para ofrecer un entorno seguro y estimulante a los adultos mayores durante estancias temporales, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas. En estas residencias, los mayores reciben atención médica y alimentación, y participan en actividades de activación física y recreativa. Estas actividades están diseñadas para promover un envejecimiento seguro, activo y saludable, contribuyendo a una mayor calidad de vida.

Albergues INAPAM

Por otro lado, los albergues del INAPAM proporcionan una opción de estancia permanente para aquellos adultos mayores que requieren apoyo continuo. Estas instalaciones ofrecen atención médica constante, rehabilitación física y cuidados personalizados, adaptados a las necesidades individuales de cada residente. Los albergues están especialmente destinados a quienes necesitan asistencia diaria y no cuentan con los recursos económicos o redes de apoyo suficientes.

INAPAM Empodera a los Adultos Mayores: Descubre tus derechos y beneficios con la Tarjeta de Descuentos

Requisitos y Proceso de Ingreso

Para acceder a los servicios gratuitos de las Residencias de Día o los Albergues INAPAM, los adultos mayores deben cumplir con los siguientes requisitos básicos:

  • Edad: Tener 60 años o más.
  • Deseo de Ingreso: Manifestar el deseo de ingresar a la residencia de día o albergue.
  • Condición Física: Presentar una disminución en la capacidad funcional.
  • Situación Económica: Carecer de recursos económicos suficientes o redes de apoyo adecuadas.
  • Acompañamiento: Preferentemente, contar con una persona responsable que pueda asistirlos en el proceso.

Antes del ingreso, cada adulto mayor será evaluado mediante una valoración gerontogeriátrica integral por parte de un equipo multidisciplinario del INAPAM. Esta evaluación asegura que cada persona reciba la atención adecuada según sus necesidades específicas, garantizando un cuidado personalizado y eficiente.

Ubicación y Contacto para Información

Actualmente, el INAPAM cuenta con seis albergues. Cuatro de ellos están ubicados en distintas alcaldías de la Ciudad de México, mientras que los otros dos se encuentran en Guanajuato y Oaxaca.

Para obtener más detalles sobre los servicios ofrecidos, los requisitos de ingreso y la ubicación de las residencias de día y albergues, se recomienda visitar el sitio web oficial del INAPAM. También se puede contactar directamente a la Dirección de Gerontología del INAPAM mediante los siguientes números telefónicos:

Tarjeta INAPAM: ¡Sorprende a papá con descuentos en estas 3 perfumerías!

  • 55 9155-4154
  • 55 5687-9182

Los horarios de atención telefónica son de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Alternativamente, se puede enviar un correo electrónico a contacto@inapam.gob.mx para obtener información adicional.

El trámite para el ingreso a estos servicios es totalmente gratuito. Una vez aceptado, se solicitará una cuota de recuperación mensual, la cual se ajustará de acuerdo con el estudio socioeconómico del solicitante.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba