CFE aclara si habrá 50% de descuento en el recibo de luz para adultos mayores con la tarjeta INAPAM en marzo

CFE aclara si habrá 50% de descuento en el recibo de luz para adultos mayores con la tarjeta INAPAM en marzo
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha salido a declarar sobre su posición respecto a la posibilidad de aplicar descuentos en el consumo de energía eléctrica para distintos sectores de la población. Aunque en la actualidad no se han establecido reducciones específicas para los afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), diversas instancias gubernamentales están considerando una nueva propuesta que podría brindar apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad. Dicha iniciativa contempla descuentos de hasta el 50% en los recibos de luz para ciertos sectores de la sociedad que enfrentan condiciones económicas y sociales desfavorables.
INAPAM| ¿CÓMO POSTULARSE A UN EMPLEO QUE TE DARÁ HASTA 12 MIL PESOS?
¿Quiénes Podrían Acceder al Descuento del 50% en el Servicio de Electricidad?
Dentro del Senado de la República, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) ha propuesto una reforma al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Su objetivo es establecer un mandato que garantice el acceso a la electricidad como un derecho esencial y, al mismo tiempo, permitir que el Gobierno Federal, a través de la CFE, aplique una reducción del 50% en las facturas de energía eléctrica para ciertos sectores de la población.
Los beneficiarios contemplados en esta propuesta incluyen:
- Personas con discapacidad.
- Adultos mayores.
- Ciudadanos en situación de pobreza extrema.
- Madres solteras con dificultades económicas.
El propósito de esta medida es asegurar que la electricidad se mantenga como un servicio accesible, continuo y asequible para aquellos que más lo necesitan. No obstante, es importante destacar que la iniciativa aún está en proceso de análisis y discusión dentro de las cámaras legislativas, por lo que su implementación dependerá de la resolución que se adopte en 2025.
Nuevo beneficio del INAPAM: Descuentos exclusivos para adultos mayores en Walmart
Descuentos en el Recibo de Luz a Partir de Marzo de 2025
En una reciente actualización, la Comisión Federal de Electricidad ha confirmado que, a partir de marzo de 2025, se pondrá en marcha un programa de tarifas reducidas específicamente diseñado para municipios que experimentan condiciones climáticas extremas. Esta iniciativa forma parte de un plan integral para apoyar a la población residente en regiones donde las altas temperaturas generan un consumo elevado de electricidad.
Para determinar qué municipios serán beneficiados, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha establecido criterios estrictos. Entre ellos, se encuentra la condición de que la localidad haya registrado una temperatura media mensual de al menos 33 grados centígrados durante tres de los últimos cinco años.
Otro factor clave para la implementación de estos descuentos es la colaboración entre los gobiernos estatales y el gobierno federal. Es imprescindible que las administraciones locales suscriban convenios específicos con la federación para formalizar la aplicación de las tarifas preferenciales.
Históricamente, estados como Sonora, Baja California, Nayarit y Sinaloa han sido beneficiarios de este tipo de apoyo. Se espera que estas entidades sigan recibiendo subsidios en la temporada de calor de 2025, aunque la CFE dará a conocer la lista definitiva de estados favorecidos en las próximas semanas.
¡Aprovecha tu tarjeta INAPAM! Tiendas con descuentos para Adultos Mayores que no puedes perderte
Este programa está orientado principalmente a los consumidores bajo la tarifa 1F, quienes suelen utilizar aparatos de climatización de manera intensiva en los meses más cálidos. A través de esta iniciativa, se busca aliviar la carga económica de las familias que dependen del uso constante de estos equipos para sobrellevar las altas temperaturas.