¿Cómo será el pago de la Pensión Bienestar de mayo a adultos mayores?

El tercer pago de 2025 se emitirá a su tarjeta del Banco del Bienestar en mayo si usted es beneficiario de la Pensión para el Bienestar de la Tercera Edad, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y Pensión Mujeres Bienestar, así como del Programa para el Bienestar de los Hijos de Madres Trabajadoras.
En este contexto, es importante señalar que el tercer pago de 2025 a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de la Tercera Edad, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la Pensión Mujeres Bienestar o el Programa para el Bienestar de los Hijos de Madres Trabajadoras será idéntico a los dos pagos anteriores del año.
En resumen, las personas que estén incluidas en los cuatro programas de asistencia social mencionados anteriormente recibirán el pago bimestral de mayo a junio de acuerdo con la letra inicial de su primer apellido, comenzando por la A y continuando por las letras restantes.
Es importante mencionar que los desembolsos a los beneficiarios de las Pensiones Asistenciales y del Programa para el Bienestar de los Hijos de Madres Trabajadoras comienzan el primer día y concluyen el último. Además, los sábados se designan como días de depósito durante ciertos períodos; sin embargo, los pagos solo se procesan de lunes a viernes en otras ocasiones.
Es importante señalar que el pago de mayo no será recibido por los beneficiarios que residen en los estados de Durango y Veracruz. Esto se debe a que el depósito se adelantó en marzo, y estos estados están cerrados a elecciones debido a las elecciones estatales programadas para el 1 de junio.
Los beneficiarios de los programas Bienestar recibirán las siguientes cantidades en mayo:
*Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 6 mil 200 pesos.
*Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: 3 mil 200 pesos.
*Pensión Mujeres Bienestar: 3 mil pesos.
*Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras:
+Niñas y niños recién nacidos y hasta los 4 años: mil 650 pesos.
+Niñas y niños con discapacidad recién nacidos y hasta los 6 años: 3 mil 720 pesos.
En orfandad materna
*De recién nacidos a los 15 años: 830 pesos.
*De 16 a 18 años: mil 130 pesos.
*De 19 a 23 años: mil 240 pesos.
Importancia de la ayuda social
La ayuda social es esencial porque sirve de catalizador para las personas que más lo necesitan, permitiéndoles superar retos como la indigencia, el acceso a la sanidad y la educación.
Estos recursos se proporcionan para promover una sociedad más equitativa, en la que las oportunidades no estén restringidas por la cuna y todos los individuos tengan la oportunidad de desarrollarse y contribuir al bien común. Supone la inversión en el potencial humano y el establecimiento de una estructura social más sólida y equitativa.
¿Cómo serán los pagos de la Pensión del Bienestar del bimestre mayo-junio?