¿Conoces la Modalidad 40 del IMSS que ofrece una pensión de hasta 50 mil pesos mensuales y quienes pueden recibirla?

¿Conoces la Modalidad 40 del IMSS que ofrece una pensión de hasta 50 mil pesos mensuales y quienes pueden recibirla?
¡Asegura tu futuro! La Modalidad 40 del IMSS puede ser la clave para una jubilación más cómoda y estable.
¿Lo sabías? La Modalidad 40, también conocida como Continuación Voluntaria al Régimen Obligatorio, es una alternativa que ofrece el IMSS para que los Adulyos Mayores en situación de extrabajadores que ya no están en activo puedan seguir cotizando por su cuenta y así aumentar significativamente el monto que reciben de su Pensión IMSS.
Este esquema que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social es ideal para los Adultos Mayores que desean mejorar los beneficios que recibirán al momento de jubilarse, ya que permite incrementar tanto el número de semanas cotizadas como el salario base con el que se calcula su Pensión.
¿Quiénes pueden acceder a la Modalidad 40 del IMSS?
Según información oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social, pueden inscribirse a este esquema los trabajadores que cumplan con las siguientes condiciones:
- Obligatorio que el extrabajador haya cotizado antes del 1 de julio de 1997, es decir, estar bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973.
- Estar dados de baja del régimen obligatorio del IMSS.
- Como mínimo tener 52 semanas cotizadas antes de la fecha de baja.
- Desde la última cotización no debe haber transcurrido más de cinco años.
Te puede interesar:
¡Atención pensionado del IMSS! – ¡Conoce cuantas semanas llevas cotizadas!
¿Qué documentos son requeridos para inscribirse a la Modalidad 40?
En línea:
- Debes tener a la mano tu CURP
- Ten listo tu Número de Seguridad Social (NSS)
- Debes contar con un correo electrónico vigente
En oficina (Subdelegación IMSS):
- Prepara tu identificación oficial vigente (original y copia)
- Realizado un escrito libre solicitando la inscripción (con firma o huella)
- Facilita tu comprobante de domicilio (original y copia)
¿Se puede alcanzar una pensión de 50 mil pesos al mes?
Sí, es posible obtener una pensión de hasta 50 mil pesos mensuales, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones clave:
- Debes contar con más de 2,000 semanas cotizadas.
- Tener un salario elevado durante los últimos 5 años de cotización, de preferencia cerca de las 25 UMAs mensuales (Unidad de Medida y Actualización).
Debes tener en cuenta que la Pensión se calcula con base en el promedio del salario base de cotización de los últimos cinco años, y por ello, muchos trabajadores optan por cotizar bajo un sueldo más alto en Modalidad 40 para mejorar su pensión.
Nota: Las UMAs cambian cada año, así que el cálculo debe ajustarse según el valor vigente.
¿Cuánto cuesta cotizar en Modalidad 40?
El costo mensual depende directamente del salario que elijas para cotizar. La ley establece que:
- No puedes cotizar con un salario menor al que tenías en tu último empleo formal.
- Tampoco puedes exceder el tope máximo establecido por el artículo 28 de la Ley del Seguro Social (equivalente a 25 UMAs diarias).
- El pago se realiza mensualmente y puede hacerse en línea o en instituciones bancarias autorizadas.
Mantente informado
Si quieres más detalles sobre esta y otras formas de mejorar tu retiro, te invito a seguir esta página informativa, donde se publica contenido actualizado sobre los programas del IMSS, pensiones y derechos laborales en México.
Te puede interesar:
Pensiones IMSS e ISSSTE: ¿Cuántos años necesitas para jubilarte y ser beneficiario?
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”