¿Cuándo iniciará el segundo pago de la Pensión Bienestar 2025?
El programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, iniciativa del Gobierno Federal, otorga un apoyo económico bimestral a los ciudadanos mexicanos mayores de 65 años. Este programa está diseñado para ofrecer asistencia financiera a este grupo demográfico con el fin de que puedan cubrir necesidades fundamentales, incluyendo alimentos, atención médica y otros gastos esenciales.
Ariadna Montiel, directora de la Secretaría del Bienestar, informó que el número de beneficiarios inscritos en Pensión Bienestar superó los 12 millones 393 mil hasta enero de este año. Este grupo recibió su pago inicial para el año en curso durante ese mes.
¿Cuándo comenzará el segundo pago de la Pensión Bienestar 2025?
La Pensión Bienestar recibirá su segundo pago del año 2025 a principios del mes de marzo. La Secretaría de Bienestar aconseja a los beneficiarios mantenerse informados siguiendo sus canales oficiales y plataformas de redes sociales, donde se publicará en detalle el cronograma de pagos.
El jueves 2 de enero de 2025, Ariadna Montiel confirmó que todos los Programas de Bienestar continuarán recibiendo financiamiento de manera bimestral durante todo el año, durante la conferencia inaugural matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Con esta medida se busca que los beneficiarios de los programas sociales implementados por el gobierno reciban apoyos constantes.
Obtener información sobre el calendario de pagos de la Pensión Bienestar 2025
El Gobierno aún no ha confirmado las fechas exactas de pago de las pensiones, pero se prevé que se realicen en las primeras semanas de cada mes. Esto se debe a que el programa establece entregas bimestrales.
- Marzo
- Mayo
- Julio
- Septiembre
- Noviembre
¿Se puede heredar la Pensión Bienestar a otro familiar cuando el beneficiario muere?
¿Cuál es la cuantía que ingresará la Pensión Bienestar 2025?
Los beneficiarios de la Pensión del Bienestar recibirán un depósito de 6,200 pesos para el segundo bimestre de 2025. Sin embargo, existe la posibilidad de que los pagos se adelanten como consecuencia de la veda electoral que se inicia previo a los comicios del 1 de junio.
En este contexto, los adultos mayores podrían recibir 12 mil 400 pesos en marzo, lo que equivale a dos bimestres. Sin embargo, esta información aún no ha sido verificada oficialmente, por lo que se recomienda a los beneficiarios esperar las comunicaciones de la Secretaría del Bienestar.
Con el fin de garantizar la imparcialidad en el proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha implementado limitaciones en la utilización de los programas sociales durante el periodo electoral. En consecuencia, es imperativo que los beneficiarios se mantengan informados sobre el calendario oficial de pagos y cualquier modificación a las cantidades a recibir mediante el seguimiento de las actualizaciones de la Secretaría del Bienestar.
A continuación se detallan los requisitos para poder recibir la Pensión Bienestar:
Antes de inscribirse, es indispensable que evalúe los siguientes criterios para tener derecho a este subsidio económico:
- Ser ciudadano mexicano.
- Personas de 65 años en adelante.
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento legible.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
- Teléfono de contacto.
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado.
Las fechas para nuevas inscripciones al programa aún no han sido anunciadas por la Secretaría de Bienestar. Se recomienda a los interesados mantenerse informados sobre las actividades de la entidad visitando su sitio web oficial y siguiendo sus cuentas en las redes sociales. En caso de no contar con las capacidades tecnológicas, pueden acercarse personalmente a las oficinas de Bienestar.
Apoyo de 3 mil pesos si cumples con estos requisitos (Bienestar)