Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensiónPensión Bienestar

¿Cuánto dinero será el siguiente depósito de la Pensión Mujeres Bienestar 2025?

El Gobierno mexicano ha puesto en marcha diversas iniciativas para apoyar a la población adulta del país a través de sus Programas de Bienestar. Una de estas iniciativas es la Pensión Mujeres Bienestar, que actualmente se encuentra en su fase inicial y está destinada a mujeres de entre 63 y 64 años.

A cada beneficiaria se le otorga una suma económica de 3.000 pesos bimestrales, y la pensión es accesible en todo el territorio nacional. Esta ayuda se otorga directamente a través de las tarjetas del Banco Bienestar, que pueden obtenerse en las sucursales de la entidad a través de cajeros automáticos y ventanillas.

Si no sacas el dinero de la tarjeta de la Pensión Bienestar pasa esto

¿Cuál es el importe previsto del ingreso posterior de Mujeres Bienestar?

El depósito subsecuente de la Pensión Mujeres Bienestar para cada adulto mayor será de $3,000 pesos, cantidad equivalente a la que perciben habitualmente. Sin embargo, es importante señalar que las beneficiarias de Durango y Veracruz no recibirán el pago, pues ya se les adelantaron los recursos del bimestre anterior (marzo-abril).

Por otra parte, las autoridades del programa aún no han dado a conocer la fecha precisa del depósito de la pensión subsecuente. No obstante, se prevé que el pago posterior se reciba en mayo, ya que la distribución más reciente se realizó en marzo.

También es importante señalar que las prestaciones de pensión se distribuyen bimestralmente de acuerdo con la primera letra del apellido de cada beneficiario.

¿Cómo puedo inscribirme en la Pensión Mujeres con Bienestar?

¿De cuánto dinero será el siguiente depósito de la Pensión Bienestar?

El Gobierno mexicano aún no ha anunciado la fecha de la próxima inscripción al programa. Sin embargo, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, ha declarado que las inscripciones para esta y otras pensiones estarán disponibles cada dos meses para nuevos afiliados a lo largo de 2025. En consecuencia, se prevé que la próxima convocatoria ocurra este mes (abril).

Asimismo, de acuerdo con el proceso del registro más reciente (en febrero), las personas interesadas en participar deberán acudir al módulo Bienestar más cercano a su domicilio. Para conocer el módulo más cercano, favor de visitar el sitio ubicatumodulo.bienestar.gob.mx. Se requiere la siguiente documentación:

  1. Identificación oficial vigente.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
  5. Teléfono de contacto (celular y de casa).

El solicitante que no pueda realizar el trámite físicamente, podrá designar a una persona auxiliar para que lo haga en su nombre. Sin embargo, esta persona deberá presentar los mismos documentos para establecer la relación. Por último, las mujeres que se inscriban en el programa tendrán derecho automáticamente a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores al cumplir 65 años de edad.

Así puedes tramitar el certificado de supervivencia y no perder tu Pensión Bienestar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba