Entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo se activa y dónde puedo usarla?

Entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cómo se activa y dónde puedo usarla?
¡Atención mujeres beneficiarias! Durante los meses de octubre y noviembre de 2025, se lleva a cabo la entrega de tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años que se registraron exitosamente al programa en el mes de agosto, a partir del día 7 y al 7 de noviembre.
Como sabes, esta tarjeta será el medio oficial a través del cual recibirán los depósitos bimestrales de 3 mil pesos, como parte del apoyo económico que otorga el Gobierno de México.
Sabemos que una de las principales dudas entre las beneficiarias es cómo activar la tarjeta, por lo que aquí te contaremos todos los detalles para realizar este paso ¡Toma nota!
Hace algunos días, la Secretaría del Bienestar ha informado que la activación es automática, es decir, las tarjetas ya vienen habilitadas al momento de entregarse. No es necesario acudir a una sucursal ni realizar un trámite adicional. Una vez en tus manos, podrás usarla sin contratiempos cuando llegue tu primer depósito.
Te puede interesar:
¡Últimas 48 horas! Guía para registrarte a la Pensión Mujeres Bienestar
Es importante mencionar que la tarjeta viene acompañada de un NIP de cuatro dígitos, que se encuentra en el mismo sobre. Este número es necesario para autorizar pagos en establecimientos o retiros en cajeros automáticos, por lo que se recomienda guardarlo en un lugar seguro y no compartirlo con nadie.
Cabe resaltar que, si llegas a olvidarlo o perderlo, puedes solicitar la recuperación del NIP directamente en una sucursal del Banco del Bienestar, presentando tu identificación oficial.
En cuanto al uso de la tarjeta, esta funciona igual que cualquier otra tarjeta bancaria. Puede utilizarse en todos los comercios que cuenten con terminal punto de venta (TPV), como supermercados, tiendas de conveniencia, farmacias, zapaterías, restaurantes, entre muchos otros establecimientos.
Lo anterior, permite a las beneficiarias de esta Pensión Bienestar hacer sus compras de forma segura y sin necesidad de cargar efectivo.
Para realizar retiros en efectivo, el Banco del Bienestar es la única institución en la que podrás disponer del dinero sin pagar comisiones. Puedes hacerlo en cajeros automáticos o directamente en ventanilla, presentando tu tarjeta y una identificación oficial si se requiere.
Si no tienes cerca una sucursal de este banco, también es posible hacer retiros en otros bancos como BBVA, Banamex, Banorte, Santander, HSBC, Scotiabank, Inbursa, Banco Azteca, BanCoppel, Banjército, Banco del Bajío y Afirme; sin embargo, en estos casos se te cobrará una comisión por cada transacción, cuyo monto varía según la institución.
Te puede interesar:
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”