¿Eres mayor de 60? Conoce los clubes de INAPAM y cómo inscribirte

¿Eres mayor de 60? Conoce los clubes de INAPAM y cómo inscribirte
Los Clubes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) son lugares comunitarios especialmente diseñados para recibir a personas de 60 años en adelante. En estos espacios, los adultos mayores pueden reunirse de forma regular para convivir, compartir experiencias y participar en una amplia gama de actividades orientadas a su bienestar integral.
INAPAM| DESCUENTOS ESPECIALES PARA QUIENES TIENEN SU CREDENCIAL
El principal objetivo de estos clubes es fomentar un envejecimiento activo y saludable, impulsando la participación social, el aprendizaje permanente y el desarrollo personal. Las actividades que se ofrecen están pensadas para fortalecer las habilidades físicas, emocionales, cognitivas y sociales de los asistentes, al mismo tiempo que se promueve un uso constructivo del tiempo libre.
A través de estos espacios, INAPAM busca contribuir a una vida más plena y significativa en la vejez, promoviendo que las personas mayores se mantengan activas dentro de sus comunidades y continúen creciendo en distintas áreas de su vida.
Actividades que se pueden encontrar en los clubes INAPAM
Las actividades ofrecidas son diversas y están divididas en varias categorías, entre ellas:
- Educativas: clases de alfabetización para quienes no han tenido acceso a la educación formal, círculos de lectura y talleres que estimulan la memoria y el pensamiento crítico.
- Culturales: se imparten talleres de pintura, música, bordado, danza regional, y otras actividades que preservan y celebran la identidad cultural.
- Deportivas: incluyen prácticas suaves como yoga, tai chi, y sesiones de zumba adaptada, que ayudan a mantener la movilidad y mejorar la salud física.
- Sociales: juegos de mesa como ajedrez o dominó, convivencias entre miembros del club, y excursiones que permiten reforzar los lazos entre las personas participantes.
- Otros apoyos: asesoría psicológica y jurídica, así como talleres de memoria y actividades productivas que pueden incluso generar ingresos.
Requisitos para inscribirse
Para ingresar a un Club INAPAM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años cumplidos o más.
- Contar con la tarjeta vigente del INAPAM.
- Presentar una identificación oficial con fotografía (como el INE).
- Llevar la Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Entregar dos fotografías recientes tamaño infantil.
- Presentar un certificado médico que indique que la persona está en condiciones adecuadas para realizar actividad física.
- Llenar el formato de inscripción correspondiente.
- Leer y aceptar el aviso de privacidad.
- Cubrir una cuota de recuperación simbólica que usualmente se solicita al momento de la inscripción.
Otros servicios que ofrece INAPAM
Más allá de los clubes, el INAPAM brinda una serie de beneficios y servicios adicionales a las personas adultas mayores, entre ellos:
- Tarjeta INAPAM: proporciona acceso a descuentos en transporte, farmacias, alimentación, servicios médicos, actividades culturales y muchos otros rubros en todo el país.
- Atención médica básica: apoyo en la prevención, detección y seguimiento de enfermedades comunes en la vejez.
- Inserción laboral: vinculación con oportunidades de empleo o actividades productivas que respetan la experiencia y capacidades de los adultos mayores.
- Apoyo social y comunitario: programas que promueven la inclusión social, el desarrollo emocional y la integración comunitaria.
- Asesoría jurídica: orientación legal gratuita para resolver asuntos administrativos, patrimoniales o de derechos humanos.
- Albergues y residencias: atención integral para quienes no cuentan con redes familiares o recursos económicos suficientes.
- Programas especiales: dirigidos a poblaciones específicas dentro del grupo de personas mayores, como aquellas en zonas rurales, con discapacidad o en condiciones de vulnerabilidad.
INAPAM| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CREDENCIAL?
Ubicación de los clubes
Los Clubes INAPAM están presentes en todos los estados de la república mexicana, incluyendo la Ciudad de México. Para conocer el más cercano, se puede consultar la información directamente a través del sitio oficial del INAPAM o acudir a las delegaciones de servicios para personas mayores en cada entidad.