
La Secretaría de Bienestar del Gobierno de México mantiene su compromiso de atender a diversos segmentos de la población a través de los Programas de Bienestar. En abril se abrirán los padrones de cuatro de ellos para aceptar a nuevos beneficiarios que cumplan con los criterios específicos.
En realidad, el próximo mes se abrirán los registros de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Pensión Mujeres Bienestar, Pensión Bienestar para Adultos Mayores y Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente.
¿Cuándo abren las inscripciones de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores de 65 Años en 2025?
Programas de Bienestar: la ayuda del gobierno mexicano
La Secretaría de Bienestar del gobierno mexicano implementa una variedad de programas sociales que se adaptan a los requerimientos más urgentes de grupos específicos. En cada caso, las becas y ayudas económicas se asignan en función de que los beneficiarios cumplan los criterios especificados.
Actualmente, las iniciativas de la Secretaría de Bienestar son las siguientes:
- Pensión Mujeres Bienestar,
- Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina,
- Salud por Casa,
- Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar,
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores,
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad,
- Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez,
- Beca de educación superior Jóvenes Escribiendo el Futuro,
- Sembrando Vida,
- Jóvenes Construyendo el Futuro,
- Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras,
- La Escuela es Nuestra Producción para el Bienestar,
- Bienpesca,
- Fertilizantes para el Bienestar,
- Precios de Garantía.
A pesar de que cada programa tiene sus propios requisitos de inscripción y elegibilidad, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría, previó a finales del año pasado que las inscripciones para estos programas estarían disponibles de manera bimestral durante todo el año. Por ello, en abril se emitirá una convocatoria para nuevos interesados.
En abril, ¿qué programas de bienestar estarán disponibles para la inscripción?
Pensión Bienestar para Mayores
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores está diseñada para brindar ayuda económica a personas de 65 años o más, quienes recibirán 6,200 pesos cada dos meses.
La Secretaría de Bienestar se comprometió a dar a conocer la información relativa al inicio de las inscripciones en los próximos días, a pesar de que aún no se han verificado las fechas exactas de inscripción. Los interesados deberán presentar los siguientes documentos:
-
Identificación oficial vigente
-
Acta de nacimiento legible
-
CURP
-
Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
-
Teléfono de contacto
-
Formato Único de Bienestar
Las inscripciones directas se llevarán a cabo en los módulos de la Secretaría de Bienestar, los cuales pueden ser localizados en la página oficial del gobierno.
Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente
Este programa está dirigido a personas de 0 a 64 años de edad con discapacidad permanente. Los beneficiarios recibirán 3,200 pesos bimestrales por concepto de esta ayuda. El registro también se realiza en los módulos de Bienestar, y los interesados deberán presentar los siguientes requisitos:
¿Quiénes reciben su pago de la Pensión del Bienestar el 26 de marzo y cuánto les depositan?
-
Identificación oficial vigente
-
CURP
-
Acta de nacimiento legible
-
Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)
-
Teléfono de contacto
-
Certificado de discapacidad emitido por una institución pública de salud
Este programa es accesible en 24 entidades de la República Mexicana.
Pensión de Bienestar de las Mujeres
La Pensión Mujeres Bienestar está diseñada para mujeres de 60 a 64 años de edad. La inscripción está restringida a mujeres de 63 a 64 años durante esta fase inicial. Se otorgan 3,000 pesos bimestrales como ayuda económica.
Se deben presentar los siguientes documentos y los requisitos son comparables a los de otros programas:
-
Identificación oficial vigente
-
Acta de nacimiento legible
-
CURP
-
Comprobante de domicilio
-
Teléfono de contacto
-
Solicitud debidamente llena en el módulo del Bienestar
Jóvenes Construyendo el Futuro
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como objetivo brindar ayuda a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Este programa les proporciona formación laboral en centros de trabajo de su elección, que puede durar hasta 12 meses.
Los beneficiarios recibirán una ayuda económica mensual de 8,480 pesos durante este tiempo. Para inscribirse, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos previos:
-
Declarar bajo protesta no estar trabajando ni estudiando
-
Identificación oficial vigente
-
CURP
-
Comprobante de domicilio
-
Inscripción en la plataforma digital, con la posibilidad de recibir asistencia para el registro
-
Fotografía reciente
La inscripción a este programa iniciará el 1 de abril y los aspirantes podrán presentar su solicitud a través de la página oficial del programa.
¿Cuántos pagos faltan depositar de la Pensión Bienestar a adultos mayores en 2025?