Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresBlogProgramas de Gobierno

INAPAM| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CREDENCIAL?

INAPAM| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CREDENCIAL?

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un documento oficial que permite a las personas mayores de 60 años acceder a una amplia gama de descuentos y beneficios en todo el país. Si estás interesado en obtenerla, en esta nota te comparto cómo hacer el trámite, los requisitos indispensables y todo lo que puedes aprovechar con este apoyo.

¿Quiénes pueden obtener la credencial INAPAM?

El principal requisito es tener 60 años cumplidos o más. Además, deberás presentar documentación básica para acreditar tu identidad y domicilio.

¿Cuáles son los beneficios de la credencial?

Al obtener esta credencial, podrás acceder a descuentos en:

            • Servicios de salud: consultas médicas, estudios clínicos, farmacias y laboratorios.
            • Transporte: tarifas preferenciales en transporte público, descuentos de hasta el 50% en autobuses foráneos y reducciones en servicios de aerolíneas, taxis o transporte privado en algunas zonas.
            • Alimentación y artículos para el hogar: rebajas en tiendas, panaderías, mercados y ferreterías.
            • Cultura y recreación: entradas con descuento a museos, cines, teatros y otros espacios culturales.

La lista completa de comercios y servicios participantes puede consultarse en el portal oficial del INAPAM o en el sitio web del Gobierno de México.

INAPAM anuncia grandes descuentos en destinos turísticos para adultos mayores ¡Conócelos!

¿Dónde y cómo hacer el trámite?

El trámite se realiza de forma presencial en los módulos del Bienestar o del INAPAM. En la Ciudad de México, la atención es de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Puedes buscar el módulo más cercano en línea.

Para todos aquellos interesados en hacer el trámite solo deben considerar contar con los siguientes documentos:

            1. Acta de nacimiento legible.
            2. Identificación oficial vigente
            3. CURP actualizada.
            4. Comprobante de domicilio, no mayor a seis
            5. Fotografía reciente, tamaño infantil, a color o blanco y negro, fondo blanco, de frente, sin lentes ni gorra, impresa en papel fotográfico.

El trámite es gratuito y la credencial no tiene fecha de vencimiento. Se recomienda acudir acompañado por una persona de confianza, en caso de requerir asistencia. Sin más por el momento, te invito a que sigas leyendo las notas de este canal de difusión donde podré compartirte toda la información.

Límite de edad para seguir recibiendo la Pensión del Bienestar

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba