Jubilados del IMSS recibirán pago triple el lunes 3 de noviembre de 2025: revisa si te corresponde
Jubilados del IMSS recibirán pago triple el lunes 3 de noviembre de 2025: revisa si te corresponde
¡Atención pensionados del IMSS! El próximo lunes 3 de noviembre de 2025, miles de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrían llevarse una grata sorpresa: recibirán tres depósitos en un solo día.
Lo anterior sucederá porque coincidirán el pago mensual de la pensión, el aguinaldo correspondiente al año y el depósito bimestral de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
Este beneficio especial no aplicará para todos los pensionados, sino únicamente para aquellos que cumplan con dos condiciones específicas:
- Estar registrados bajo el régimen de IMSS Ley 73.
- Formar parte del programa federal de la Pensión del Bienestar, dirigido a personas de 65 años o más.
Te puede interesar:
Aguinaldo IMSS vs ISSSTE: ¿Quién cobra primero el aguinaldo en 2025?
De acuerdo con los calendarios preliminares, se prevé que el 3 de noviembre sea la fecha en que comiencen los depósitos del Bienestar para los beneficiarios cuyos apellidos inicien con la letra “A”.
El resto de pensionados y de las letras recibirán su apoyo en los días siguientes, aunque en el mismo mes, por lo que su pago de su Pensión IMSS no necesariamente coincidirá con el del programa social.
En consecuencia, los adultos mayores con inicial “A” recibirán tres pagos en la misma jornada: Su pensión mensual del IMSS y el aguinaldo, 2025, además del depósito bimestral de $6,200 pesos de la Pensión del Bienestar.
¿Qué hacer si no recibes el pago de tu pensión?
Si algún beneficiario cumple con los requisitos y no recibe el depósito del Bienestar, puede comunicarse al 800 639 4264, el número de atención de la Secretaría del Bienestar.
También es recomendable revisar con frecuencia la cuenta bancaria y mantenerse informado a través de los canales oficiales para evitar fraudes o confusiones.
Consejos para administrar el dinero adicional
Especialistas en finanzas personales sugieren utilizar este ingreso extraordinario con prudencia. Lo ideal es destinar una parte a gastos médicos, medicamentos o emergencias, y otra para liquidar deudas pequeñas o ahorrar.
Recuerda que el objetivo de estos programas es ofrecer un respaldo económico que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, por lo que un uso responsable puede marcar la diferencia.
Te puede interesar:
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”







