La Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores abrió sus registros en este mes ¡Estos son los requisitos, fechas y documentos solicitados!

La Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores abrió sus registros en este mes ¡Estos son los requisitos, fechas y documentos solicitados!
¡Atención Adultos Mayores! El día de ayer lunes 17 de febrero arranco de forma oficial el registro a la Pensión para el Bienestar de las personas Adultas Mayores de 65 años y más así lo dieron a conocer la presidente Claudia Sheinbaum Pardo en sus conferencias del pueblo junto a la titular de la Secretaría del Bienestar.
La titular Ariadna Montiel Reyes, presento que el registro será llevado de forma ordenada, conforme al calendario, de acuerdo con la inscripción bimestral, destacó que la dependencia federal operará 2 mil 180 módulos distribuidos en todo el país.
Además de que se atenderá a los Adultos Mayores, también se estará registrando a mujeres de 60 a 64 años para el programa Pensión Mujeres Bienestar y a personas con discapacidad para el programa Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad.
El orden del registro a las 3 pensiones queda de la siguiente manera.
Así que ya lo sabes, estas 3 pensiones del Bienestar estarán recibiendo documentación para realizar incorporación de nuevos beneficiarios en los Módulos del Bienestar, acércate en un horario de 10:00 AM a 04:00 PM.
De acuerdo con el día que te corresponde realizar tu registro, es necesario que presentes tus documentos y los de tu auxiliar.
Los documentos solicitados son los siguientes ¡Toma nota!
• Identificación oficial, de preferencia INE.
• Impresión reciente de CURP.
• Acta de nacimiento legible.
• Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
• Teléfono de contacto (celular y casa)
NOTA: para la Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad es solicitado un documento extra el cual es un Certificado de Discapacidad, emitido por alguna institución pública de Salud.
Por último, la titular de la Secretaría del Bienestar dejo claro que el registro para la pensión de Discapacidad aplicará solo hasta los 30 años en Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo león y Querétaro debido a que en esas entidades no se cuenta con la universalidad, por lo que en los demás estados aplicará hasta los 63 años.
Te puede interesar:
Pago doble en pensiones del Bienestar: ¿cuál es el motivo y qué estados serán beneficiados?
Síguenos para más noticias.
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA