Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensiónPensión Bienestar

Necesitas estos documentos para recoger la tarjeta del Banco del Bienestar

Los documentos que los beneficiarios de la Pensión para el Adulto Mayor deben presentar para recibir sus tarjetas fueron dados a conocer por Ariadna Montiel, jefa de la Secretaría de Bienestar.

La distribución de las credenciales del Banco del Bienestar a los beneficiarios de todo el país comenzó el lunes 21 de abril y concluirá el miércoles 30.

Para obtener el plástico y comenzar a recibir el apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos, se deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

Fecha y lugar para recibir tu tarjeta bancaria de la Pensión Bienestar

– Comprobante del trámite de registro (talón verde)

– Identificación oficial vigente

¿Cómo se puede determinar la fecha y lugar de entrega de la tarjeta?

Adicionalmente, Montiel Reyes señaló que la fecha, hora y lugar de entrega se comunicará a los participantes que se hayan inscrito al programa social a través de un mensaje de texto SMS al número telefónico que proporcionaron durante el proceso de registro.

Alternativamente, se podrá consultar a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en la página oficial de la dependencia gob.mx/bienestar.

La tarjeta del Banco del Bienestar permite a los beneficiarios retirar recursos de cajeros automáticos, realizar gastos en establecimientos o puntos de venta con terminales bancarias y cobrar su pensión directamente sin intermediarios.

El programa pretende mejorar la calidad de vida de las personas mayores y facilitar su acceso a la protección social ofreciéndoles una pensión no contributiva.

Las personas mayores deben presentar la siguiente documentación en las fechas especificadas por las autoridades para recibir la ayuda:

Hasta 4,000 pesos a adultos mayores (INAPAM y Pensión del Bienestar)

Del adulto mayor

– Acta de nacimiento

– Identificación oficial vigente:

  • Credencial para votar
  • Pasaporte vigente
  • Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)
  • Documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.

– Clave Única de Registro de Población (CURP)

– Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.

– Teléfono de contacto celular y de casa

Personas auxiliares

– Acta de nacimiento

– Identificación oficial vigente

– CURP

– Comprobante de domicilio vigente no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.

– Documento que acredite el parentesco con el adulto mayor, de acuerdo con lo establecido en el Formato Único de Bienestar.

¿Por qué tendremos nuevas fechas de pago de la Pensión Bienestar en Mayo?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba