PENSIÓN BIENESTAR| ATENCIÓN CON ESTAS COSAS QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO TU LUGAR EN EL PROGRAMA
![PENSIÓN BIENESTAR| ATENCIÓN CON ESTAS COSAS QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO TU LUGAR EN EL PROGRAMA 1 PENSIÓN BIENESTAR| ATENCIÓN CON ESTAS COSAS QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO TU LUGAR EN EL PROGRAMA](https://bolsade-trabajo.com/wp-content/uploads/perder-1.webp)
PENSIÓN BIENESTAR| ATENCIÓN CON ESTAS COSAS QUE PODRÍAN PONER EN RIESGO TU LUGAR EN EL PROGRAMA
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un programa del Gobierno de México dirigido a personas de 65 años en adelante, con el objetivo de garantizar su derecho a una vida digna mediante un apoyo económico bimestral. Actualmente, el monto otorgado es de 6,200 pesos cada dos meses, los cuales se entregan a través de depósitos bancarios o en operativos de pago en efectivo para quienes viven en comunidades sin acceso a bancos, te invito a que sigas muy al pendiente de esta nota donde te compartiré información acerca de las situaciones que podrían poner en riesgo tu lugar en el programa.
Para registrarse, es necesario cumplir con algunos requisitos, como presentar una identificación oficial vigente (INE o pasaporte), CURP actualizado, acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente. En caso de que el solicitante no pueda acudir personalmente, se puede registrar un representante auxiliar. El registro se lleva a cabo en módulos de Bienestar, y las fechas de inscripción son anunciadas por la Secretaría del Bienestar a través de canales oficiales.
Además del apoyo económico, los beneficiarios pueden acceder a servicios de salud gratuitos, descuentos en transporte y otros programas sociales enfocados en mejorar su bienestar. Para quienes ya forman parte del programa, es importante mantener sus datos actualizados y estar atentos a los avisos oficiales para evitar fraudes.
¿Cuáles son las situaciones que podrían poner en riesgo mi lugar en el programa?
Para conservar tu lugar en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, es importante evitar ciertas situaciones que podrían poner en riesgo tu permanencia en el programa. Algunas de ellas son:
-
-
-
-
-
-
-
- No cobrar el apoyo durante un periodo prolongado: Si dejas de retirar los depósitos en varios bimestres sin justificación, tu cuenta podría ser suspendida o dada de baja.
- Fallecimiento del beneficiario: En caso de fallecimiento, los familiares deben notificar a la Secretaría del Bienestar, ya que el apoyo no es transferible.
- Datos personales desactualizados o incorrectos: Errores en la información como CURP, dirección o nombre pueden generar problemas en los pagos. Es importante mantenerlos actualizados en los Módulos de Bienestar.
- Duplicidad en el padrón: Si se detecta que un beneficiario está recibiendo el apoyo de manera indebida o con registros duplicados, podría ser dado de baja del programa.
- No presentar la documentación requerida en operativos de actualización: En algunos casos, el programa solicita a los beneficiarios actualizar sus datos o documentos. No cumplir con este requisito puede llevar a la suspensión del apoyo.
- Uso indebido de la pensión: Aunque no es común, si se detecta que el apoyo está siendo mal utilizado por terceros, se podría revisar el caso y tomar medidas para proteger los derechos del beneficiario.
-
-
-
-
-
-
Si tienes dudas sobre tu estatus en el programa o necesitas actualizar información, puedes acudir a un Módulo de Bienestar o comunicarte a los números oficiales para evitar cualquier problema con tu pensión. También, te invito a que sigas muy de cerca este canal de difusión donde todos los días te compartiré información a detalle de este y otros programas sociales que se encuentran vigentes.
PENSIÓN BIENESTAR| ¿CUÁNDO ES EL SIGUIENTE PERIODO DE PAGO PARA LOS BENEFICIOS?