PENSIÓN BIENESTAR| ¿DESDE CUÁNDO PUEDEN REGISTRARSE LAS MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS?

PENSIÓN BIENESTAR| ¿DESDE CUÁNDO PUEDEN REGISTRARSE LAS MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS?
El programa federal Pensión Mujeres Bienestar 2025, impulsado por el Gobierno de México, se ha ampliado recientemente para beneficiar a un mayor número de mujeres adultas mayores. A partir del lunes 4 de agosto de 2025, podrán inscribirse al programa todas las mujeres a partir de los 60 años de edad que residan en cualquier parte del país. Esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo de las mujeres que, durante su vida, han trabajado principalmente en el hogar o en actividades no remuneradas, muchas veces sin acceso a seguridad social, te invito a que sigas leyendo esta nota hasta el final.
Hasta hace poco, el apoyo económico estaba dirigido principalmente a mujeres de 63 y 64 años, o desde los 60 años en comunidades indígenas y afromexicanas. Sin embargo, con la nueva etapa del programa, se abrirá el registro para todas las mujeres de 60 a 64 años, independientemente de su origen étnico o lugar de residencia.
BECA BENITO JUÁREZ| ¿CUÁNDO SE REANUDA LA ENTREGA DE TARJETAS DEL BIENESTAR?
¿Qué documentos serán solicitados?
Las interesadas podrán realizar su registro en los módulos del Bienestar, del 4 al 30 de agosto de 2025, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, de lunes a sábado. Para completar el trámite, deberán presentar la siguiente documentación en original y copia:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad)
- Acta de nacimiento legible
- CURP actualizado
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses)
- Número de teléfono (celular o fijo) para contacto
-
-
-
-
-
-
-
-
Este apoyo consiste en un depósito bimestral de 3,000 pesos, entregado directamente en la Tarjeta del Bienestar, y representa un respaldo económico importante para las mujeres que aún no cumplen los 65 años, edad en la que pueden acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. El programa refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar y la equidad social, buscando reducir desigualdades históricas que han afectado a las mujeres en su etapa de vida adulta.
Sin más por el momento, te invito a que sigas leyendo las notas de este canal de difusión, las cuales buscan mantener informados a los mexicanos acerca de los cambios y anexos que tienen los programas sociales vigentes dentro del territorio mexicano.