PENSIÓN BIENESTAR| ¿ES VERDAD QUE YA NO HABRÁ MÁS PERIODOS DE REGISTROS PARA ADULTOS?

PENSIÓN BIENESTAR| ¿ES VERDAD QUE YA NO HABRÁ MÁS PERIODOS DE REGISTROS PARA ADULTOS?
El programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es una de las políticas sociales más importantes del Gobierno de México, actualmente encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Su objetivo es garantizar un ingreso base a las personas mayores de 65 años, como una forma de reconocer su contribución al desarrollo del país y asegurar su bienestar integral, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te compartiré toda la información.
Este apoyo económico se entrega de forma bimestral mediante depósitos directos a través de la Tarjeta del Banco del Bienestar. En 2025, el monto de la pensión es de 6,000 pesos cada dos meses.
Desde su implementación, millones de personas adultas mayores han sido beneficiadas, y se han establecido módulos de atención en todo el país para facilitar el proceso de inscripción y entrega del apoyo.
¿El registro está abierto?
Actualmente, el registro se encuentra cerrado. De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, el último periodo de incorporación fue en febrero de 2025, y se contempla que a lo largo del año haya hasta seis convocatorias para nuevos beneficiarios.
Por ello, se espera que el próximo periodo de registro podría abrirse entre mayo y junio, aunque la fecha exacta aún no ha sido anunciada oficialmente.
¿Cuáles son los requisitos para el registro?
Para poder inscribirse en el programa, las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
-
-
-
-
-
-
- Tener 65 años o más al momento de la inscripción.
- Ser mexicano o mexicana, ya sea por nacimiento o naturalización.
- Tener residencia actual en México.
-
-
-
-
-
-
Al abrirse el nuevo periodo de registro, se deberá presentar la siguiente documentación, en original y copia:
-
-
-
-
-
-
-
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o credencial del INAPAM).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de agua, luz, predial o teléfono).
- Número telefónico de contacto personal o de un familiar.
- Formato Único de Bienestar, proporcionado por los Servidores de la Nación.
-
-
-
-
-
-
En caso de que la persona interesada no pueda acudir personalmente debido a problemas de salud o movilidad, un familiar podrá asistir en su representación para solicitar una visita domiciliaria. Finalmente, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo información relacionada sobre este y otros programas emitidos por la secretaria del bienestar.
Anuncian nuevas incorporaciones al programa de Mujeres con Bienestar este 2025 ¡Entérate aquí!