PENSIÓN BIENESTAR| ¿HAY LÍMITE DE EDAD PARA SEGUIR RECIBIENDO EL APOYO?

PENSIÓN BIENESTAR| ¿HAY LÍMITE DE EDAD PARA SEGUIR RECIBIENDO EL APOYO?
El Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, promovido por el gobierno de México, tiene como objetivo principal proporcionar un apoyo económico bimestral a las personas mayores de 65 años, con el fin de mejorar su calidad de vida y bienestar general. Este programa ha tenido un gran impacto, beneficiando a un número significativo de adultos mayores en todo el país.
Una de las dudas más comunes entre los beneficiarios es si hay un límite de edad para seguir recibiendo la pensión, te invito a que sigas leyendo esta nota para que conozcas toda la información a detalle.
¿Existe límite de edad para seguir recibiendo el apoyo?
La respuesta es simple: no hay límite de edad. Una vez que una persona alcanza los 65 años y es registrada en el programa, puede seguir recibiendo este apoyo de manera vitalicia, siempre que cumpla con los requisitos establecidos y continúe viviendo en el país.
Es importante resaltar que la Pensión para el Bienestar es un derecho garantizado por la Constitución de México, lo que asegura que los beneficiarios puedan contar con este apoyo a lo largo de toda su vida, sin importar cuántos años pasen después de los 65.
MUJERES CON BIENESTAR EDOMEX| ¿QUIÉNES PUEDEN HACER SU PRE- REGISTRO EN ABRIL?
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la pensión?
Para poder registrarse en el programa y recibir la pensión, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 65 años o más.
-
-
-
-
-
-
- Ser mexicano por nacimiento o, en el caso de ser extranjero, haber vivido en México por al menos 25 años.
- Presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Número telefónico de contacto.
-
-
-
-
-
-
Además, se puede registrar a una persona auxiliar que ayude a realizar los trámites, quien también debe cumplir con los mismos requisitos.
¿Cuánto se recibe de pensión?
A lo largo del año 2025, la pensión bimestral será de 6,200 pesos, los cuales se depositarán en la tarjeta del Banco del Bienestar. Si no hay acceso a servicios bancarios en la localidad, se realizan operativos especiales para que los beneficiarios puedan recibir el pago directamente en sus comunidades.
Este programa busca asegurar que las personas adultas mayores puedan contar con los recursos necesarios para su sustento, garantizando su bienestar y promoviendo una vida más digna en sus años de retiro.
Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde te seguiré compartiendo a detalle la información recabada de los diferentes programas sociales vigentes dentro del territorio mexicano. Principio del formulario
Estos beneficiarios de la Pensión Bienestar no cobrarán en mayo 2025