Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresBlogPensión

PENSIÓN IMSS| ¿QUÉ MODALIDAD DE PENSIÓN AYUDA A MEJORAR TU RETIRO?

PENSIÓN IMSS| ¿QUÉ MODALIDAD DE PENSIÓN AYUDA A MEJORAR TU RETIRO?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece dos opciones para quienes desean aumentar su pensión: la Modalidad 40 y la Modalidad 44. Ambas te permiten seguir sumando semanas cotizadas, que son clave para obtener una mejor pensión, aunque funcionan de forma diferente.

¿Qué régimen te aplica: 73 o 97?

Antes de elegir una modalidad, debes saber bajo qué régimen estás cotizando:

            • Régimen 73: Si comenzaste a trabajar antes del 1° de julio de 1997, tu pensión se calcula según tu salario y las semanas trabajadas.
            • Régimen 97: Si empezaste después de esa fecha, tu pensión depende del dinero que hayas ahorrado en tu AFORE.

El Régimen 73 suele dar una pensión más alta si cumples con los requisitos.

¿Qué beneficios tiene la modalidad 40?

Para quienes ya no trabajan y quieren aumentar su pensión, está pensada para personas que ya dejaron de trabajar formalmente, pero quieren seguir cotizando por su cuenta. Sirve para subir el monto de la pensión si cotizaste bajo el Régimen 73.

Requisitos:

            • Haber trabajado formalmente antes.
            • Estar dado de baja del IMSS.
            • Tener al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años.
            • No haber pasado más de 5 años desde que dejaste de trabajar.

Beneficios:

          • Puedes elegir el salario con el que quieres cotizar (hasta 25 veces la UMA).
          • Tus aportaciones mensuales suben cada año (por ejemplo, en 2025 será del 13.347%).
          • Si cotizas con el salario más alto por un año, tu pensión puede aumentar hasta un 50%.

PROGRAMA BIENESTAR| ¿HAY BENEFICIOS EXCLUSIVOS PARA QUIENES TENGAN LA CREDENCIAL INAPAM EN EL PROGRAMA DE PENSIÓN?

¿De qué trata la modalidad 44?

Para quienes trabajan por su cuenta o en el sector informal, es ideal si no puedes entrar en la Modalidad 40. Te permite tener servicios médicos del IMSS y acumular semanas para tu futura pensión.

Beneficios:

            • Atención médica para ti y tu familia.
            • Derecho a pensión por invalidez, viudez, orfandad o retiro por edad.
            • Apoyo para gastos funerarios.

Se paga una cuota anual fija. En 2023 fue de $17,410.83, y puede cambiar según un cuestionario médico.

¿Cómo me inscribo?

Primero debes hacer el registro en línea, y luego completar el trámite en persona en una subdelegación del IMSS. Necesitarás:

                  • CURP
                  • Número de Seguridad Social
                  • Identificación oficial
                  • Comprobante de domicilio
                  • (Solo para Modalidad 40) Carta libre donde solicites tu inscripción y el salario con el que deseas cotizar.

¿Cuál te conviene más?

                  • Modalidad 40: Si trabajaste bajo la Ley 73 y quieres una pensión más alta.
                  • Modalidad 44: Si trabajas por tu cuenta y buscas protección médica y sumar semanas.

Ambas opciones pueden ayudarte a mejorar tu futuro, pero es importante hacer una buena planeación y, si puedes, consultar a un experto. Sin más por el momento, te invito a que sigas este canal de difusión donde todos los día te comparto información acerca de los programas que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas.

PENSIÓN BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁN LOS PRÓXIMOS REGISTROS?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba