PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CÓMO CONSULTAR SI YA CAYÓ MI PAGO DE 3 MIL PESOS?

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CÓMO CONSULTAR SI YA CAYÓ MI PAGO DE 3 MIL PESOS?
Las mujeres de 60 a 64 años residentes en el Estado de México podrán recibir un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos a través del programa Pensión Mujeres Bienestar durante todo el 2025. Este recurso se depositará directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar asignada a cada beneficiaria, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te compartiré información acerca de como consultar el saldo.
La Secretaría de Bienestar ha informado que en febrero de 2025 concluirá la entrega de tarjetas bancarias a las mujeres que completaron su registro en 2024.
Según lo comunicado por la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, el primer depósito del apoyo económico se realizará aproximadamente 15 días después de recibir la tarjeta del Banco del Bienestar.
Nuevo beneficio del INAPAM: Descuentos exclusivos para adultos mayores en Walmart
¿Cómo verificar si ya cayó el pago?
Las beneficiarias del programa pueden comprobar si han recibido su depósito a través de distintas opciones:
-
-
-
-
-
-
- Puedes acudir a cualquier oficina del Banco del Bienestar y solicitando la consulta de saldo, ingresando tu tarjeta y el NIP en alguno de los cajeros automáticos disponibles.
- Aplicación móvil: Utilizando la app oficial del Banco del Bienestar, disponible para dispositivos Android e iOS.
- Consulta telefónica: Llamando al número 800 900 2000 y siguiendo estos pasos:
- Seleccionar la opción 1.
- Ingresar los 16 dígitos de la tarjeta.
- Escribir la fecha de nacimiento.
-
-
-
-
-
Se recomienda a las beneficiarias guardar su dinero en la tarjeta y retirarlo conforme lo necesiten, ya que el monto depositado no tiene caducidad. Además, pueden utilizar la tarjeta para realizar compras en establecimientos que acepten pagos con terminal bancaria.
Te recuerdo no compartir información personal y/o datos de la tarjeta para evitar algún tipo de robo o extorsión que pueda poner en riesgo tu dinero o tu lugar en el programa. De esta misma manera, te invito a que sigas este canal de difusión donde te estaré compartiendo información relacionada de este y otros programas sociales que se encuentren vigentes dentro del territorio mexicano.
Requisitos para ser una persona auxiliar (Pensión Bienestar)