PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO PERIODO DE REGISTRO?

PENSIÓN MUJERES BIENESTAR| ¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO PERIODO DE REGISTRO?
El programa Pensión Mujeres Bienestar continúa abriendo nuevos periodos de registro para aquellas mujeres que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades federales y estatales. Este apoyo forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, y su objetivo principal es mejorar la calidad de vida y fortalecer la autonomía económica de las mujeres adultas mayores que aún no alcanzan la edad requerida para la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, te invito a que sigas leyendo esta nota hasta el final para que conozcas toda la información.
¿De cuánto es el apoyo económico en 2025?
Durante el año 2025, cada beneficiaria del programa recibirá un apoyo económico de 3,000 pesos de manera bimestral, es decir, cada dos meses. Esta pensión representa un alivio directo para cubrir necesidades básicas y está diseñada como una medida de justicia social y apoyo a la economía familiar, particularmente en zonas con altos niveles de marginación.
Así puedes consultar el saldo de tu tarjeta Mi Beca para Empezar de forma rápida y segura
¿Cuándo es el próximo registro?
Los periodos de inscripción se realizan aproximadamente cada dos meses. De acuerdo con la información más reciente publicada en el sitio oficial del programa, el último periodo de incorporación se realizó en el mes de abril de 2025.
Según la convocatoria, las mujeres que cumplieron 63 años entre marzo y abril, o bien 60 años si residen en localidades de alta presencia indígena o afromexicana, fueron candidatas para registrarse en ese periodo.
El próximo registro se llevará a cabo en los meses posteriores, y las fechas exactas se publican oportunamente en los canales oficiales del programa, por lo que se recomienda mantenerse atentas a la información difundida por la Secretaría del Bienestar.
¿Quiénes pueden acceder al programa?
La Pensión Mujeres Bienestar está dirigida de manera universal a mujeres que cumplan con tres requisitos fundamentales:
-
-
-
-
-
-
-
- Tener entre 63 y 64 años de edad (en municipios con población mayoritaria indígena o afromexicana, pueden incorporarse mujeres de entre 60 y 64 años).
- Contar con nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o por naturalización.
- Residir en cualquier estado de la República Mexicana.
-
-
-
-
-
-
Este programa fue diseñado para cubrir a mujeres en una etapa de transición, reconociendo su labor en la sociedad y apoyándolas antes de que cumplan los 65 años y puedan acceder a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
¿Cómo registrarse?
Durante las convocatorias abiertas, las interesadas deberán presentar documentos oficiales como CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación vigente, ya sea en módulos de atención o en operativos organizados por las autoridades locales.
Es importante estar pendiente de las fechas de registro en el portal oficial o a través de las Delegaciones de Bienestar, ya que el programa tiene una alta demanda y los periodos son limitados. Te invito a que sigas este canal de difusión donde todos los días te comparto a detalle información relacionada sobre los programas sociales vigentes dentro del territorio mexicano.
Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar a partir de mayo comenzarás a recibir este beneficio.