Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué hacer si no puedes acudir al módulo de registro en el próximo registro de agosto?

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Qué hacer si no puedes acudir al módulo de registro en el próximo registro de agosto?
¡El próximo registro será en todo el mes de agosto 2025!
¡Atención mujeres! El nuevo periodo de inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar 2025 ya tiene fechas confirmadas, comenzará a partir del 4 de agosto y hasta el 30 del mismo mes para mujeres desde los 60 años.
El próximo registro a esta Pensión Bienestar estará dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años, este apoyo económico busca reconocer y respaldar el trabajo no remunerado que muchas han realizado durante su vida.
¡Ubica que día te toca registrarte!
El registro se llevará a cabo conforme al calendario de registro que compartió la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas, según la letra del primer apellido.
Sin embargo, si por motivos de salud, movilidad u otra razón importante no puedes acudir personalmente al módulo, sí hay una alternativa para que no te quedes fuera del programa. ¡No te preocupes, no quedarás fuera!
Te puede interesar:
¿No puedes ir al módulo? Solicita una visita domiciliaria
Las mujeres que no tengan la posibilidad de trasladarse a un módulo presencial pueden agendar una visita a su domicilio. Personal autorizado de la Secretaría del Bienestar acudirá hasta tu casa para realizar el trámite.
¿Cómo solicitar la visita?
Tienes dos opciones:
Llamando a la Línea del Bienestar:
Marca al 800 639 42 64 y pide que agenden la visita a tu domicilio.
Vía internet:
Ingresa al portal oficial: www.gob.mx/bienestar
Ahí podrás encontrar las opciones disponibles para solicitar apoyo a domicilio.
¿Dónde te toca registrarte?
Puedes consultar la ubicación exacta del módulo que te corresponde entrando a:
https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Documentación requerida para el registro
Si vas al módulo o si te visitan en casa, debes tener listos los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad)
- CURP impresa recientemente
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio (luz, agua, gas, teléfono o predial, no mayor a 6 meses)
- Número de contacto (celular y/o de casa)
- Formato de solicitud del Bienestar (en caso de requerir registro a través de un familiar o auxiliar)
¿Cuánto y cuándo se deposita?
Las nuevas beneficiarias recibirán su primer pago en septiembre, directamente en su Tarjeta del Banco del Bienestar. El monto es de 3,000 pesos bimestrales, destinados a mujeres que aún no reciben la Pensión universal de 65 años y más.
Te puede interesar:
Pensión Mujeres Bienestar: Esto sucederá cuando rebases los 65 años ¡Toma nota!
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”