Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresProgramas de Gobierno

¿Perdiste tu credencial del INAPAM? Estos son los pasos para solicitar reposición gratis

¿Perdiste tu credencial del INAPAM? Estos son los pasos para solicitar reposición gratis

Como sabes, los Adultos Mayores pueden obtener descuentos en servicios y productos gracias a la tarjeta que ofrece el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) la cual no tiene costo alguno para adquirirla, siempre y cuando cumplan con los requisitos y acudan al módulo correspondiente.

La tarjeta del INAPAM está disponible para Adultos Mayores que cumplan con el requisito principal (60 años) para acceder a los descuentos en servicios, productos, salud, vestimenta, alimentación, entre otros.

En esta ocasión te compartiremos los pasos para solicitar reposición de tu tarjeta del INAPAM si en dado caso la extraviaste ¡No te pierdas de todos los beneficios del INAPAM! Si ese es tu caso, no te preocupes, toma nota.

Al perder tus credenciales, tal como es el caso del plástico del INAPAM puede resultar preocupante, ya que es una herramienta para acceder a los descuentos para ello la reposición puede ser un trámite tedioso, sin embargo, no lo es, ya que obtener una nueva tarjeta del INAPAM es sencillo y no tiene costo alguno.

Para comenzar con el proceso, lo primero que debes hacer es localizar el módulo de atención del INAPAM que se encuentre más próximo a tu lugar de residencia.

Puedes encontrar esta información en el sitio web oficial del gobierno, donde está disponible un listado organizado por entidades federativas.

Una vez que hayas identificado el centro correspondiente, deberás acudir en persona con todos los documentos requeridos, tanto en original como en copia.

Para llevar a cabo la reposición, será necesario presentar la siguiente documentación:

• Una identificación oficial con fotografía y que esté vigente, como puede ser la credencial del INE, el pasaporte, la licencia para conducir, entre otras.
• Un documento que demuestre que tienes 60 años cumplidos o más, como tu acta de nacimiento, CURP, o alguna credencial emitida por instituciones como el IMSS o el ISSSTE.
• Un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses; puede ser un recibo de servicios como agua, luz, gas o teléfono.
• Dos fotografías recientes tamaño infantil, en blanco y negro o a color, impresas en papel fotográfico, sin portar gafas ni gorra.

Ten en cuenta que la información que aparecerá en la tarjeta de reposición será idéntica a la de tu credencial anterior, incluyendo tu nombre completo, edad y fotografía. Esto garantiza que podrás seguir accediendo a todos los beneficios sin interrupciones ni modificaciones.

En CDMX se encuentran los siguientes módulos habilitados

Imagen

Te puede interesar:

¿Aún no tienes tu tarjeta del INAPAM? En esta tienda puedes tramitarla con sello digital y validez oficial

Síguenos para más noticias informativas
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba