¿Por qué tendremos nuevas fechas de pago de la Pensión Bienestar en Mayo?

La Pensión Bienestar de México, que proporciona ayuda económica a los mayores de 65 años, se redistribuirá en mayo de 2025. Este programa es una fuente fundamental de ingresos para millones de personas en todo el país, ya que les proporciona 6,200 pesos cada dos meses.
De acuerdo con el bimestre mayo-junio, en mayo se realizará un nuevo envío, ya que el último depósito se efectuó en marzo.
Las fechas tentativas de pago, que se determinan por la inicial del primer apellido, ya han sido divulgadas, a pesar de que aún no se ha dado a conocer el calendario oficial. Esta información permite a los beneficiarios organizar y anticipar mejor sus finanzas personales, sobre todo en un contexto en el que los cambios bancarios están alterando la forma en que se proporcionan estos recursos.
¿Cuál es la fecha prevista para el ingreso de la Pensión Bienestar en mayo?
Se anticipa que la dispersión del bimestre mayo-junio ocurra entre el 2 y el 27 de mayo, según lo indican los registros de pagos anteriores. El cronograma tentativo es el siguiente, en función de la letra inicial del primer apellido:
- Viernes 2 de mayo: A
- Lunes 5 de mayo: B
- Martes 6 y miércoles 7 de mayo: C
- Jueves 8 de mayo: D, E, F
- Viernes 9 y lunes 12 de mayo: G
- Martes 13 de mayo: H, I, J, K
- Miércoles 14 de mayo: L
- Jueves 15 y viernes 16 de mayo: M
- Lunes 19 de mayo: N, Ñ, O
- Martes 20 de mayo: P, Q
- Miércoles 21 y jueves 22 de mayo: R
- Viernes 23 de mayo: S
- Lunes 26 de mayo: T, U, V
- Martes 27 de mayo: W, X, Y, Z
Esto pasa con el pago si otra persona usa la tarjeta del adulto mayor (Pensión Bienestar)
Se aconseja estar atento a los canales oficiales de comunicación de la Secretaría de Bienestar para validar la fecha definitiva de pago, ya que este cronograma aún no ha sido confirmado oficialmente.
En mayo, ¿qué estados no recibirán la Pensión Bienestar?
Los beneficiarios residentes en Durango y Veracruz no recibirán el depósito en mayo en esta ocasión. Esto como consecuencia de la veda electoral que actualmente está vigente en ambas entidades, ya que las elecciones municipales están programadas para el 1 de junio. El depósito correspondiente a este bimestre se adelantó a marzo para evitar posibles interferencias con el proceso electoral.
Los 39 municipios de Durango renovarán sus presidencias, mientras que los 212 municipios de Veracruz elegirán nuevos alcaldes. Las fechas de pago de la Pensión Bienestar pueden verse influidas por este calendario.