Primeros adultos mayores que recibirán el pago de la Pensión Bienestar en mayo
Se prevé que en los primeros días de mayo inicie el tercer pago bimestral del programa Pensión Bienestar 2025, dirigido a adultos mayores de todo el país.
Se prevé que la dispersión del apoyo económico de 6,200 pesos comience el lunes 5 de mayo, a pesar de que la Secretaría de Bienestar aún no ha publicado el calendario oficial.
¿Quiénes serán los primeros en recibir el pago?
Para evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar y garantizar la distribución segura y organizada del recurso, el orden de entrega está determinado por la inicial del primer apellido de los beneficiarios.
El calendario tentativo es el siguiente, basado en patrones de pago anteriores:
- Lunes 5 de mayo: A
- Martes 6 de mayo: B
- Miércoles 7 y jueves 8 de mayo: C
- Viernes 9 de mayo: D, E, F
- Lunes 12 y martes 13 de mayo: G
- Miércoles 14 de mayo: H, I, J, K
- Jueves 15 de mayo: L
- Viernes 16 y lunes 19 de mayo: M
- Martes 20 de mayo: N, Ñ, O
- Miércoles 21 de mayo: P, Q
- Jueves 22 y viernes 23 de mayo: R
- Lunes 26 de mayo: S
- Martes 27 de mayo: V
- Miércoles 28 de mayo: W, X, Y, Z
Requisitos obligatorios para el nuevo registro de la Pensión Bienestar
Es fundamental destacar que el calendario aún no ha sido confirmado oficialmente. Por lo tanto, las personas mayores deben estar atentas a los canales de comunicación de la Secretaría de Bienestar para verificar su fecha específica.
¿Cómo se puede verificar el ingreso sin acudir al banco?
Para evitar transferencias superfluas o filas que no arrojen resultados, las autoridades aconsejan a los usuarios consultar sus saldos antes de realizar transacciones a través de la app Banco del Bienestar, a la que se puede acceder en dispositivos móviles.
Adultos mayores de Durango y Veracruz no recibirán el depósito correspondiente al bimestre mayo-junio. Esto debido a la veda electoral, que provocó que en la entrega de marzo-abril se les adelantara el pago al doble.
La Secretaría del Bienestar recomienda a los beneficiarios estar atentos a los comunicados oficiales e informarse directamente en las sucursales del Banco del Bienestar o a través de las plataformas digitales para atender cualquier inquietud sobre el pago.