Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensiónPensión BienestarProgramas de Gobierno

¿Qué adultos mayores con credencial INAPAM pueden recibir aguinaldo antes que acabe este 2025?

¿Qué adultos mayores con credencial INAPAM pueden recibir aguinaldo antes que acabe este 2025?

¡Atención adultos mayores! Con la llegada de fin de año, el aguinaldo se convierte en un ingreso extra muy esperado por millones de personas trabajadoras en México. ¡Aquí te damos todos los detalles!

Pero algo que no todos saben es que algunos Adultos Mayores con credencial INAPAM también pueden recibir aguinaldo, siempre y cuando participen en un programa específico del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

¿Qué adultos mayores con INAPAM tienen derecho a aguinaldo?

Cabe aclarar que este beneficio anual no se entrega a todos los adultos mayores por el simple hecho de tener la credencial INAPAM. El aguinaldo aplica únicamente para aquellos que forman parte del Programa de Vinculación Productiva, una iniciativa que promueve el empleo formal entre personas de 60 años o más.

Para recibir este pago, las y los adultos mayores deben:

  • Tener su credencial INAPAM vigente
  • Estar inscritos y activos en el Programa de Vinculación Productiva
  • Ser contratados por una empresa que tenga convenio con el INAPAM
  • Estar laborando bajo condiciones legales, ya sea por hora, jornada o proyecto

Este esquema permite que las personas mayores trabajen en empleos formales, con todas las prestaciones que marca la ley, como salario, vacaciones, seguridad social, reparto de utilidades y, por supuesto, aguinaldo.

Te puede interesar:

INAPAM confirma nuevo descuento del 50% en predial y agua para adultos mayores ¡Estos son los estados y montos!

Requisitos para recibir el aguinaldo INAPAM 2025

Para acceder al aguinaldo, es necesario cumplir con los siguientes puntos:

  • Tener la Credencial INAPAM vigente (a partir de los 60 años)
  • Participar activamente en el Programa de Vinculación Productiva
  • Tener contrato formal con una empresa registrada en el programa
  • Cumplir con un mínimo de tiempo trabajado durante el año

Importante: El aguinaldo no es entregado directamente por INAPAM ni por el gobierno federal, sino por las empresas contratantes que forman parte del programa. El pago debe realizarse antes del 20 de diciembre, y su monto equivale a al menos 15 días de salario, siempre que se haya laborado todo el año.

Es importante que sepas que, si la persona comenzó a trabajar a mitad del año, recibirá una parte proporcional, no el aguinaldo completo.

¿Qué tipo de empleos ofrece el programa?

El Programa de Vinculación Productiva promueve la inclusión laboral en áreas como:

  • Atención al cliente
  • Supervisión de almacenes
  • Apoyo administrativo
  • Asesoría en oficinas
  • Trabajo en asociaciones civiles o instituciones públicas

El objetivo del programa de Vinculación Productiva es que las personas adultas mayores continúen siendo activas, productivas y económicamente independientes, sin discriminación por edad y con todas las garantías laborales.

¿Dónde obtener más información?

Si eres una persona mayor de 60 años y estás interesado en integrarte al programa para 2026, puedes acudir directamente a la oficina del INAPAM más cercana o visitar su sitio oficial: www.gob.mx/inapam y teléfono de atención: 800 007 3705

Te puede interesar:

INAPAM se une a Súper Ahorro y lanza un nuevo descuento exclusivo para adultos mayores en el Edomex ¡Conoce cada uno de ellos!

“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA” 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba