Quiénes no recibirán el apoyo de la Pensión del Bienestar del próximo bimestre

El Gobierno mexicano ha puesto en marcha el programa Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, cuyo objetivo es proporcionar apoyo económico a los ciudadanos mayores de 65 años. La iniciativa otorga a cada participante $6,200 pesos bimestrales.
Las tarjetas del Banco del Bienestar son el medio por el cual estos depósitos se hacen llegar directamente a los adultos mayores, quienes pueden retirar sus fondos de manera bimestral. Además, es importante mencionar que la dispersión se realiza de manera sistemática, tomando como base el apellido de cada participante.
¿Quiénes no podrán acceder a la próxima ayuda bimestral Pensión del Bienestar?
Quienes recibieron por adelantado el depósito de mayo-junio no recibirán el apoyo del próximo bimestre de la Pensión del Bienestar. Los residentes de Durango y Veracruz son los beneficiarios del pago doble de este mes.
Según Montiel Reyes, los procesos electorales en esos estados son la causa del adelanto. En consecuencia, sus dispersiones para el bimestre fueron las siguientes:
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores | $12, 400 pesos
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente | $6, 400 pesos
- Pensión Mujeres Bienestar | $6 mil pesos.
Sin embargo, las sucursales del Banco del Bienestar ofrecen cajeros automáticos a toda hora y brindan atención en ventanillas de 8:00 a 16:30 horas.
¿Cuándo comenzará la próxima ronda de registros de pensiones?
La jefa del programa anunció a finales de 2024 que las inscripciones para esta y otras pensiones estarían disponibles durante todo el año. Afirmó que las inscripciones se llevarán a cabo cada dos meses en los distintos módulos del programa de pensiones.
Se prevé que la siguiente inscripción se produzca en abril, momento en el que se permitirá la participación de nuevos afiliados.
Depositarán la Pensión Bienestar el lunes 24 de marzo a todos estos jubilados
Registros para la pensión
- Febrero
- Abril
- Junio
- Agosto
- Octubre
- Diciembre
Los solicitantes deberán presentar en cualquiera de los módulos de Bienestar los siguientes documentos, de acuerdo con la inscripción más reciente:
- Identificación oficial vigente.
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto.
Los adultos mayores que deseen inscribirse pueden consultar la página ubicatumodulo.bienestar.gob.mx para determinar el módulo más cercano. Adicionalmente, las personas que no puedan presentar su solicitud personalmente, podrán designar a una persona que los asista; sin embargo, deberán presentar los mismos documentos.
¿Qué letras cobrarán Pago doble de la Pensión Bienestar del 24 al 27 de marzo?