Razones por las que no ha caído el pago de mayo-junio de la Pensión del Bienestar 2025

En el presente mes de mayo, el Banco del Bienestar dispone de un aplazamiento de seis días para el pago de numerosas prestaciones sociales. Los días iniciales de ese mes fueron designados como feriados oficiales.
Los beneficiarios de numerosos programas sociales federales, en particular los inscritos en el programa de pensiones para personas de la tercera edad, se han visto afectados por este retraso. Estas personas son el grupo más numeroso de receptores de estímulos gubernamentales y han expresado la urgencia con la que requieren este depósito.
De esta forma puedes saber si ya te depositaron la Pensión Bienestar
En la conferencia matutina de hoy de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, aclaró que los pagos no se procesaron los días 1 y 5, por ser inhábiles para el sistema financiero mexicano. Además, reveló que los depósitos comenzarán el 7 de mayo, al día siguiente.
Fechas de pago para mayo de 2025
Las fechas para los depósitos del programa Pensiones del Bienestar, según se dio a conocer durante la conferencia matutina del 6 de mayo, son las siguientes: la primera inicial del primer apellido.
- Letra A, día 7 de mayo.
- Letra B, día 8 de mayo.
- Letra C, días 9 y 12 de mayo.
- Letras D, E y F, día 13 de mayo.
- Letra G, días 14 y 15 de mayo.
- Letras H, I, J y K, día 16 de mayo.
- Letra L, día 19 de mayo.
- Letra M, días 20 y 21 de mayo.
- Letras N, Ñ y O, día 22 de mayo.
- Letras P y Q, día 23 de mayo.
- Letra R, días 26 y 27de mayo.
- Letra S, día 28 de mayo.
- Letras T, U y V, día 29 de mayo.
- Letras W, X, Y y Z, día 30 de mayo.
Primeros adultos mayores que recibirán el pago de la Pensión Bienestar en mayo
Escaso crecimiento presupuestario para las pensiones del bienestar
Mario di Constanzo, ex diputado federal del PT y portavoz del PRI, publicó un supuesto mensaje en la red social de X. El mensaje supuestamente proviene de una persona de la tercera edad que se queja de la falta de pago. El supuesto beneficiario especula que la causa es el déficit de recursos del programa.
El presupuesto del programa Pensión para el Bienestar ha aumentado, a pesar de los supuestos testimonios publicados por el expresidente de la CONDUSEF. Sin embargo, el aumento de este año es muy pequeño en comparación con años anteriores.
El presupuesto total del programa Pensión para el Bienestar fue de 339 millones 341 millones de pesos en 2023. Al año siguiente, se le asignaron 465 millones 048 millones de pesos, lo que equivale a un incremento de 125 millones 707 millones, o un crecimiento de 37.03% en términos porcentuales.
Sin embargo, el gasto del programa Pensión para el Bienestar para 2025 fue de 483,427 millones de pesos. Esta es una tasa de crecimiento considerablemente menor a la de los años anteriores mencionados, con un incremento total de 18,379 millones de pesos y un aumento porcentual de 3.95% con respecto a 2024.