Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresBlogPensiónPensión Bienestar

¡Recibe $3,100 al mes! Con INAPAM y estos requisitos para la Pensión Bienestar de 30 a 59 años

¡Dale a Compartir¡

¡Recibe $3,100 al mes! Con INAPAM y estos requisitos para la Pensión Bienestar de 30 a 59 años

Uno de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años es la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad. A través de este programa, se ofrece a los beneficiarios de 0 a 64 años un apoyo económico bimestral de 3,100 pesos, que se deposita en su tarjeta del Banco del Bienestar.

INAPAM revela un servicio imprescindible y poco conocido para los Adultos Mayores

Para poder acceder a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, es crucial conocer los requisitos y criterios de elegibilidad, según lo publicado en la página web oficial de los Programas para el Bienestar. Estos son:

  • Edad y Discapacidad: Los solicitantes deben tener entre 0 y 29 años y padecer alguna discapacidad. En el caso de residentes de municipios o localidades indígenas o afromexicanas, así como de zonas con altos niveles de marginación, el apoyo puede extenderse hasta un día antes de cumplir los 65 años.
  • Documentación: Se requiere presentar el acta de nacimiento en original y copia, una identificación oficial vigente en original y copia (como credencial para votar, pasaporte, o credencial de INAPAM), la Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia, y un comprobante de domicilio en original y copia, con una antigüedad máxima de 6 meses.
  • Certificado Médico: Es necesario contar con un certificado o constancia médica que acredite la discapacidad permanente, emitido por una institución pública del sector salud (ya sea federal, estatal o municipal), el cual debe cumplir con los requisitos mínimos establecidos para el certificado médico.
  • Representación: Si el solicitante no puede acudir personalmente a realizar el registro, puede designar a una persona adulta auxiliar. Esta persona deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, y un documento que demuestre el parentesco con el beneficiario.

Antes de solicitar la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, hay dos aspectos importantes a considerar:

INAPAM presenta servicio esencial para Adultos Mayores solos en casa | detalles y requisitos

  • Disponibilidad Geográfica: Este programa está disponible únicamente en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, y Zacatecas.
  • Prioridad en la Entrega: En la asignación de la pensión, se da prioridad a las personas menores de 18 años, a los indígenas, afromexicanos hasta los 64 años, y a aquellos que se encuentren en situación de pobreza.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba