Secretaría del Bienestar suspende los pagos de la Pensión del Bienestar estos días de mayo de 2025

Secretaría del Bienestar suspende los pagos de la Pensión del Bienestar estos días de mayo de 2025
Como sabes, el calendario de pagos de las Pensiones Bienestar del bimestre mayo-junio 2025 ya fue publicado el pasado 6 mayo por parte de la Secretaría del Bienestar y su titular.
Durante las conferencias matutinas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que será reducida la edad para aplicar a la Pensión Mujeres Bienestar la cual está dirigida única y exclusivamente a mujeres con un apoyo de 3 mil pesos bimestrales.
Anteriormente, los pagos de las Pensiones Bienestar comenzaban junto con el inicio del mes, por ello los beneficiarios tenían la incertidumbre sobre cuando comenzaría la dispersión de depósitos.
En días recientes el calendario fue publicado por la Secretaría del Bienestar y su titular Ariadna Montiel Reyes, sin embargo, se pudo notar que los pagos iniciaron a mitad de semana, es decir el miércoles 7 de mayo, además de otra particularidad.
Lo más extraño que notaron los pensionados en el calendario de pagos Bienestar bimestre mayo-junio 2025 fue que los pagos en los sábados fueron suspendidos, día de la semana en el que en otros calendarios si hubo depósitos en otras ocasiones.
La ventaja para lo que resta del mes es que no habrá interrupciones por días festivos que modifiquen el calendario habitual. El único feriado oficial contemplado por la Ley Federal del Trabajo durante este mes ya se celebró el jueves 1º, con motivo del Día del Trabajo, una fecha reconocida tanto en México como internacionalmente.
A causa del periodo de veda electoral vigente en los estados de Durango y Veracruz, la Secretaría del Bienestar informó que durante mayo de 2025 no se realizará el depósito habitual a los beneficiarios de estos estados. Esto se debe a que en marzo ya se anticipó el pago correspondiente, otorgando el doble de la cantidad usual.
En lugar de los 6,200 pesos que se entregan normalmente cada bimestre, los beneficiarios recibieron 12,400 pesos en marzo como medida preventiva. Una vez finalizado el proceso electoral, los depósitos se retomarán con normalidad, y el próximo pago está programado para julio, correspondiente al siguiente periodo bimestral.
Te puede interesar:
Síguenos para más noticias informativas
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”