Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensiónPensión Bienestar

Suspenden pagos de la Pensión Bienestar para jubilados

Siguiendo el cronograma de pagos publicado por la Secretaría de Previsión al inicio del año 2025, se anunció recientemente que los jubilados inscriptos en el programa Pensión Bienestar para el Adulto Mayor dejarán de recibir sus pagos hasta nuevo aviso.

El último depósito, que corresponde al bimestre inicial del año, se realizó el miércoles 22 de enero. Los interesados en la reanudación anticipada de los pagos deberán esperar el anuncio oficial de la entidad, ya que actualmente no existe una fecha definida para la distribución del depósito posterior.

Esta es la fecha límite para recibir el primer depósito de la Pensión Bienestar 2025

Los últimos jubilados que cobrarán la pensión Bienestar

Normalmente, la distribución de los recursos económicos se realiza por orden alfabético, tomando como referencia la primera letra del apellido de los beneficiarios.

Los jubilados cuyos apellidos comienzan con las letras «W», «X», «Y» y «Z» recibieron el último pago el 22 de enero, de acuerdo con la estructura establecida por la Secretaría de Bienestar, que dirige Ariadna Montiel Reyes.

La Secretaría de Bienestar y el Banco del Bienestar ejecutan los desembolsos bimestralmente, asegurando que la suma depositada en enero se aplique tanto a ese mes como a febrero. En consecuencia, los adultos mayores deberán esperar hasta marzo para recibir el subsiguiente depósito en sus cuentas.

El siguiente reparto de Pensión Bienestar

Se prevé que la distribución de los recursos comience en los primeros días de marzo, de acuerdo con los procedimientos habituales de la Secretaría de Bienestar, a pesar de que aún no se ha divulgado el cronograma oficial para el segundo bimestre de 2025.

¿Qué hacer si no me llega el mensaje para recoger la tarjeta para la Pensión Mujeres Bienestar?

Para acceder a esta ayuda económica bimestral de 6,200 pesos, los adultos mayores deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener al menos 65 años de edad.
  2. Contar con un documento de identificación vigente.
  3. Presentar un comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses) o constancia de residencia.
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP)
  5. Acta de nacimiento.

El formato original y copia de los documentos deberán entregarse personalmente en los Módulos de Bienestar Social correspondientes.

Plazos de inscripción que se aproximan

El Gobierno de la República ha anunciado que abrirá nuevas etapas de registro durante los meses de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, posteriores a la conclusión del último periodo de registro el 30 de noviembre de 2024.

Para mantenerse informado sobre el programa, es indispensable consultar a la Secretaría del Bienestar y a su titular, Ariadna Montiel Reyes, tanto en sus redes sociales como en otras plataformas de medios oficiales para obtener información actualizada sobre requisitos, fechas de registro y pagos.

Estas personas recibirán su tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar en febrero

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba