Tarjeta permanente ISSSTE: ¿Cómo tramitarla y para sirve? ¡Estos son los requisitos!

Tarjeta permanente ISSSTE: ¿Cómo tramitarla y para sirve? ¡Estos son los requisitos!
El ISSSTE ha lanzado una nueva credencial permanente diseñada exclusivamente para personas pensionadas y jubiladas, con el propósito de hacer más rápidos y seguros sus trámites. Esta identificación busca reducir la necesidad de gestiones frecuentes y minimizar posibles irregularidades en la prestación de servicios de esta Pensión.
Desde el pasado 11 de febrero, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado dio a conocer este cambio, destacando que la nueva credencial sustituirá a la anterior, aunque se le conoce como permanente, será necesario renovarla cada dos años para mantenerla vigente.
El funcionario Martí Batres Guadarrama anunció que la nueva edición del programa tendrá un carácter definitivo, lo que brindará a los beneficiarios acceso continuo a reducciones en pagos de impuestos tanto municipales como nacionales. Además, facilitará gestiones vinculadas con atención médica, apoyos financieros y la participación en eventos sociales y culturales.
Los beneficios que obtienes con esta nueva tarjeta son los siguientes.
• Servicios de salud disponibles
• Apoyos financieros y ayudas económicas
• Beneficios en precios y tarifas especiales
• Oportunidades para gestionar créditos personales
• Acceso a opciones de turismo social
• Apoyo mediante programas subsidiados
• Gestión simplificada de jubilaciones y pensiones
• Modificación y renovación de datos personales
• Incorporación de familiares al sistema de beneficios
Cabe recalcar que la tarjeta no tienes costo alguno, ten presenta que si deseas tramitarla deberás presentarte en las oficinas estatales o regionales del ISSSTE, así como los Departamentos de Pensiones más cercano a tu domicilio.
Para ello los pensionados del ISSSTE deberán presentar lo siguiente.
• Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
• Último talón de pago de pensión o jubilación
• CURP actualizada.
• Comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a tres meses).
• Fotografía tamaño infantil reciente y a color.
Te puede interesar:
Síguenos para más noticias informativas
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”