¡Tramita tu tarjeta INAPAM! Estos son los requisitos para adultos mayores

¡Tramita tu tarjeta INAPAM! Estos son los requisitos para adultos mayores
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hizo un llamado a todas las personas adultas mayores que ya hayan cumplido 60 años a que realicen el trámite para obtener su tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).
Esta tarjeta representa una valiosa herramienta para quienes la poseen, ya que brinda acceso a una amplia variedad de descuentos en numerosos productos y servicios a lo largo del país. Entre los principales beneficios se encuentran reducciones en el costo de servicios básicos como el suministro de agua, así como tarifas preferenciales en el transporte público, restaurantes, farmacias, tiendas de autoservicio, y actividades recreativas como la entrada a museos, eventos culturales y espectáculos.
INAPAM| DESCUENTOS ESPECIALES PARA QUIENES TIENEN SU CREDENCIAL
La funcionaria enfatizó que el trámite de la tarjeta del INAPAM es completamente gratuito, y reiteró que el objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas mayores a través de estos apoyos económicos. Para llevar a cabo la gestión, los interesados deben acudir a cualquiera de los módulos del Bienestar habilitados en todo el territorio nacional. Para localizar el módulo más cercano a su domicilio, se puede consultar el sitio web oficial: www.gob.mx/bienestar.
Documentos necesarios para tramitar la credencial: Una vez ubicado el módulo correspondiente, los adultos mayores deberán presentar los siguientes documentos:
- Tener 60 años de edad o más.
- Identificación oficial vigente (puede ser INE, pasaporte, etc.).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Una fotografía tamaño infantil reciente.
- Un número telefónico de contacto.
Es importante señalar que, además de otorgar beneficios en servicios y productos, la tarjeta del INAPAM también puede ser utilizada como una identificación oficial válida en diferentes trámites y procedimientos.
Montiel Reyes también aclaró que aquellas personas que ya cuentan con una tarjeta del INAPAM expedida en años anteriores no necesitan renovarla, aunque existan versiones más actuales con nuevos diseños. Todas las credenciales emitidas mantienen su vigencia y deben ser aceptadas sin ningún problema en los establecimientos que ofrecen descuentos y beneficios a los adultos mayores.