Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Adultos MayoresPensión BienestarProgramas de Gobierno

Vivienda para el Bienestar: Conavi habilito el registro ¿Cómo completar la solicitud con la opción a comprar y quienes pueden hacerlo?

Vivienda para el Bienestar: Conavi habilito el registro ¿Cómo completar la solicitud con la opción a comprar y quienes pueden hacerlo?

Este año viene con todo, el gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzo el programa Vivienda para el Bienestar, la cual es una iniciativa para facilitar a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad a una vivienda digna y así reducir el déficit habitacional.

Este programa de gobierno es manejado bajo un esquema de renta con opción a compra ¡Aquí te diremos como completar la solicitud y te diremos quiénes pueden hacerlo!

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la entidad que se ha propuesto a construir un millón de viviendas y entregar el millón de escrituras, la implementación del programa comenzará en el estado de Baja California Sur con la construcción de alrededor de 37 mil 500 viviendas en esta primera etapa.

¿Qué otros estados serán beneficiados? Después de que la primera etapa se encuentre en marcha, el programa se extenderá a otros estados del país, sur, centro, centro-norte y norte de México.

Debes recordar que la inscripción a este tipo de programas es sin costo alguno ¡No te dejes engañar! Vale aclarar que Conavi dará prioridad a madres solteras, mujeres jefas de familia, población indígena, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes.

Si estás interesado en aplicar, deberás completar tu solicitud del programa en el sitio web oficial de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y seguir los pasos
indicados en el apartado de registro como proporcionar datos personales, información sobre ingresos, declaración de no poseer propiedad privada.

Los requisitos para la opción de renta con opción a compra son los siguientes.

• No ser derechohabiente de Infonavit o Fovissste.
• Sin tener título de propiedad de alguna vivienda y contar con certificado de no propiedad.
• Contar con ingresos de uno y dos salarios mínimos.
• Obligatorio presentar comprobante de ingresos.
• Mostrar un comprobante de residencia de al menos 5 años.
• Vivir en zonas de alto riesgo o alta marginación.
• Participar en el censo oficial.

Te puede interesar:

El programa Apoyo de Vivienda para el Bienestar llegará a Oaxaca ¡Estos son los municipios beneficiados y los requisitos solicitados para aplicar!

Síguenos para más noticias.
ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba