¿Ya cumpliste 60 años? Así puedes obtener tu tarjeta INAPAM en abril

¿Ya cumpliste 60 años? Así puedes obtener tu tarjeta INAPAM en abril
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo del Gobierno de México encargado de velar por el bienestar y los derechos de quienes han llegado a la etapa de la vejez. Como parte de sus esfuerzos, el INAPAM otorga una tarjeta oficial a los adultos mayores, la cual abre la puerta a una amplia gama de beneficios que contribuyen a mejorar su calidad de vida.
INAPAM| DESCUENTOS ESPECIALES PARA QUIENES TIENEN SU CREDENCIAL
Esta tarjeta no solo representa una identificación oficial dentro del programa, sino que también es una herramienta muy útil para obtener descuentos y servicios preferenciales en una gran variedad de sectores. Entre los beneficios más destacados se encuentran descuentos en transporte, servicios médicos, farmacias, alimentación, actividades culturales, viajes, servicios funerarios, y mucho más.
¿Por qué es tan solicitada la tarjeta del INAPAM?
Miles de personas adultas mayores en todo el país acuden diariamente a los módulos del INAPAM para solicitar su tarjeta, debido a que:
- Les permite acceder a promociones y precios preferenciales en supermercados, tiendas locales, farmacias y transporte.
- Es reconocida como un documento de identidad válido para realizar distintos trámites.
- Ofrece apoyo directo al bolsillo de las personas mayores, muchas de las cuales viven con ingresos limitados.
Además, una de sus grandes ventajas es que el trámite para obtenerla es completamente gratuito y puede realizarse en cualquier momento del año, sin necesidad de esperar a campañas específicas o convocatorias extraordinarias.
¿A qué edad se puede solicitar la tarjeta?
Una de las dudas más comunes entre la población es saber a qué edad pueden empezar a tramitar esta tarjeta. En este mes de abril, la Delegación de Programas para el Bienestar ha hecho un llamado a todas las personas que ya hayan cumplido 60 años o más para que se acerquen a solicitar su tarjeta del INAPAM.
No importa si apenas cumplieron los 60 recientemente o si ya tienen más edad y aún no la han tramitado: todos pueden iniciar su registro en cualquier momento del año, incluidos los meses siguientes de 2025.
Requisitos y documentos necesarios para el trámite
Para poder realizar el trámite y recibir la credencial del INAPAM, los solicitantes deberán presentar los siguientes documentos en original, acompañados de una copia:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente.
- CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).
- Ser mayor de 60 años de edad.
¿Dónde y cuándo se puede realizar el trámite?
El trámite se lleva a cabo de manera presencial en los módulos de atención del INAPAM, ubicados en distintas regiones del país. El horario de atención es de lunes a viernes, de 10:00 a 16:00 horas.
Para saber cuál es el módulo más cercano al domicilio del interesado, se recomienda consultar el sitio web oficial del Gobierno de México o directamente en el portal del INAPAM. Ambos sitios cuentan con listados actualizados de direcciones y horarios, así como otras orientaciones para facilitar el proceso.
INAPAM| ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CREDENCIAL?
Un paso hacia una vejez más digna
El objetivo del INAPAM con esta tarjeta no es solo económico: se trata de un reconocimiento al valor de las personas adultas mayores dentro de la sociedad. Es una herramienta que impulsa su inclusión, promueve el respeto a sus derechos, y les brinda acceso a una red de apoyo que ayuda a cubrir muchas de sus necesidades cotidianas.
Por eso, si tú o un familiar cercano ya cuenta con 60 años cumplidos y aún no tiene esta tarjeta, este es un excelente momento para realizar el trámite y comenzar a aprovechar todos los beneficios que ofrece.