Así puedes actualizar tus datos para asegurar tu apoyo de Mi Beca para Empezar

Así puedes actualizar tus datos para asegurar tu apoyo de Mi Beca para Empezar
Mi Beca para Empezar es un programa social implementado por el Gobierno de la Ciudad de México, cuyo objetivo principal es brindar un respaldo económico mensual a las niñas y niños que cursan los niveles de preescolar y primaria en escuelas públicas de la capital. Este apoyo no se extiende a estudiantes de secundaria, lo que lo convierte en un programa dirigido especialmente a las primeras etapas de la educación básica.
MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CÓMO ESTAN DISTRIBUIDOS LOS PAGOS QUE RESTAN DEL PROGRAMA?
El propósito fundamental de este programa es reducir el abandono escolar, combatiendo una de sus principales causas: la falta de recursos económicos. A través del apoyo financiero otorgado por Mi Beca para Empezar, se busca que los estudiantes puedan acceder a los materiales necesarios para su aprendizaje, como útiles escolares, uniformes o alimentos, sin que sus familias tengan que enfrentar cargas económicas excesivas.
Características especiales del programa
Una de las diferencias más notables de Mi Beca para Empezar con respecto a otros apoyos federales o locales, es que el dinero no puede retirarse en efectivo. Cada beneficiario recibe una tarjeta personalizada, la cual es única e intransferible, y solamente puede utilizarse para hacer compras en establecimientos participantes, como tiendas, papelerías, supermercados o comercios locales que acepten el pago con este plástico.
Gracias a esto, el recurso económico se asegura de ser destinado exclusivamente al bienestar y desarrollo escolar del menor. En otras palabras, no es posible acudir a un cajero automático para sacar el dinero, pero sí es posible adquirir directamente bienes y servicios necesarios para la vida académica del estudiante.
Último pago y actualización obligatoria de datos
El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), responsable de operar este programa, informó que el pasado 1 de mayo de 2025 se realizó el más reciente depósito a los beneficiarios. Sin embargo, también hizo un llamado urgente a las madres, padres o tutores para que actualicen los datos del beneficiario, ya que esta acción es necesaria para continuar recibiendo el apoyo durante el ciclo escolar 2025-2026.
¿Cómo actualizar los datos en Mi Beca para Empezar?
Para seguir siendo parte del programa y garantizar el depósito de los siguientes pagos, se deben seguir los pasos siguientes:
- Ingresar al sitio web oficial: https://mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx
- Verificar que la información personal registrada sea correcta (nombre del alumno, escuela, CURP, dirección, etc.).
- Actualizar los datos necesarios en caso de haber algún cambio.
- Descargar el comprobante de inscripción correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, lo cual es parte del proceso de validación.
El plazo límite para realizar esta actualización es el 30 de junio de 2025, y no hacerlo podría poner en riesgo la continuidad del apoyo económico. Además, actualizar los datos también ayuda a proteger la información personal y evitar posibles fraudes o errores administrativos.
¿Cuánto dinero entrega el programa?
Los montos de la beca varían en función del nivel educativo del menor inscrito:
- 600 pesos mensuales para estudiantes de preescolar.
- 650 pesos mensuales para estudiantes de primaria.
- 600 pesos mensuales para alumnos inscritos en Centros de Atención Múltiple (CAM) en los niveles de preescolar, primaria y laboral.
Este apoyo representa un recurso valioso para muchas familias en la Ciudad de México. Por eso, se recomienda mantenerse al tanto de las actualizaciones en la plataforma oficial, conservar la tarjeta en buen estado, y sobre todo, no dejar pasar la fecha límite para la actualización de datos.