Así puedes registrarte a Mi Beca para Empezar usando la plataforma Llave CDMX

Así puedes registrarte a Mi Beca para Empezar usando la plataforma Llave CDMX
La Ciudad de México ha dado pasos firmes hacia la modernización y eficiencia en la gestión gubernamental mediante la digitalización de sus servicios y trámites oficiales. Una de las herramientas clave en este proceso es la plataforma conocida como Llave CDMX, que ha sido desarrollada para facilitar el acceso a Mi Beca para Empezar, reduciendo tiempos de espera y eliminando la necesidad de acudir físicamente a oficinas gubernamentales.
MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CÓMO ESTAN DISTRIBUIDOS LOS PAGOS QUE RESTAN DEL PROGRAMA?
¿Qué es la Llave CDMX?
La Llave CDMX es una cuenta digital única que funciona como una especie de «llave maestra» para entrar a las distintas plataformas del Gobierno capitalino con un solo usuario y contraseña. Gracias a esta herramienta, los habitantes de la capital pueden llevar a cabo una gran variedad de trámites en línea de manera más segura, rápida y transparente.
Esta cuenta centralizada también ayuda a prevenir prácticas de corrupción al reducir la intervención de funcionarios en procesos que ahora pueden realizarse totalmente en línea. Además, permite acceder a programas sociales como lo es Mi Beca para Empezar, generar documentos oficiales, realizar pagos y más, como lo establece el propio portal del Gobierno de la Ciudad de México.
¿Cómo crear una cuenta Llave CDMX?
El registro para obtener una cuenta Llave CDMX es completamente gratuito y se realiza de manera sencilla a través del sitio web oficial: https://llave.cdmx.gob.mx/. Para registrarse, sigue estos pasos:
- Entra al sitio y selecciona la opción “Crear cuenta”.
- Ingresa tu CURP (Clave Única de Registro de Población).
- Marca la casilla “No soy un robot” y haz clic en “Continuar”.
- Proporciona tu código postal y el nombre de tu colonia en la sección de domicilio.
- Escribe tu correo electrónico y confírmalo en los campos indicados.
- Introduce tu número de teléfono celular y confírmalo.
- Crea una contraseña segura y confírmala.
- Acepta los términos y condiciones marcando la casilla correspondiente.
- Nuevamente, selecciona la casilla “No soy un robot” y haz clic en “Finalizar”.
Una vez terminado el proceso, se mostrará un mensaje en pantalla que confirmará la creación exitosa de tu cuenta. Para comenzar a usarla, solo deberás verificar tus datos de contacto (correo y teléfono), como se indica en la Guía de usuario para la creación de una cuenta Llave CDMX disponible en el mismo portal.
¿Qué trámites se pueden hacer con Llave CDMX?
Al contar con una cuenta Llave CDMX, los ciudadanos pueden acceder a decenas de servicios digitales sin salir de casa. Entre los más importantes destacan:
- Registro en programas sociales como Mi Beca para Empezar y Seguro de Desempleo.
- Pago de contribuciones y servicios a través de la Tesorería.
- Trámite, renovación o reposición de licencias de conducir.
- Descarga de actas de nacimiento certificadas.
- Refrendo de constancia de no antecedentes penales.
- Agendar citas para la verificación vehicular.
- Obtención digital de la Constancia de no antecedentes penales.
- Registro Único Digital para Animales de Compañía, que permite acreditar la identidad de mascotas en la ciudad.
Esta plataforma representa una apuesta clara por la eficiencia administrativa y el acceso equitativo a servicios públicos, promoviendo al mismo tiempo la transparencia en el uso de recursos y la inclusión digital de los habitantes de la Ciudad de México.