Así puedes verificar si tu hijo sigue en el programa de la Beca Benito Juárez

Así puedes verificar si tu hijo sigue en el programa de la Beca Benito Juárez
El programa de la Beca Benito Juárez es un apoyo económico que garantizar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo. Este subsidio se entrega a alumnos de distintos niveles escolares (desde educación básica hasta media superior) y tiene como objetivo principal combatir el abandono escolar por motivos económicos, promoviendo así que más jóvenes puedan concluir sus estudios.
BECA BENITO JUÁREZ Y BECA RITA CETINA| ¿QUIÉNES RECIBIRÁN PAGOS EN MAYO?
A lo largo del año, los beneficiarios reciben depósitos en distintas etapas, correspondientes a los bimestres del calendario escolar. Para el caso de junio de 2025, se tiene previsto realizar el depósito correspondiente al tercer bimestre del año (mayo-junio). Esta entrega se realizará de manera escalonada, con base en un calendario oficial de pagos, a través de depósitos bancarios.
¿Cómo saber si tu hijo o hija sigue siendo beneficiario del programa?
Para que las familias puedan confirmar si sus hijos continúan dados de alta en el sistema y si están programados para recibir el apoyo, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha habilitado una herramienta en línea conocida como el Buscador de Estatus.
Este sistema permite consultar el estado actual de la beca con tan solo ingresar un dato: la CURP del estudiante. A continuación, te explicamos paso a paso cómo utilizar esta herramienta:
- Accede al sitio oficial: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx
- Introduce la CURP del beneficiario: Escribe la Clave Única de Registro de Población (CURP) del estudiante. Este dato es indispensable para poder acceder al estatus específico de la beca.
- Verifica la identidad: La plataforma podría solicitar una verificación de identidad para asegurarse de que la información se consulta de forma segura.
- Ubica la sección de becas emitidas: Una vez dentro del perfil, busca la sección denominada “Becas Emitidas”. Ahí aparecerán los pagos programados para el beneficiario.
- Revisa la emisión más reciente: En el apartado de emisiones, ubica la segunda emisión del año 2025, correspondiente al bimestre mayo-junio.
- Interpreta el estatus que aparece:
BECA BENITO JUÁREZ| ¿CÓMO SABER SI SIGO ACTIVO EN EL PROGRAMA?
- Depositado: El pago ya se realizó y debe estar disponible en la cuenta del Banco del Bienestar.
- En proceso de depósito: El depósito está por realizarse; pronto estará reflejado en la cuenta.
- Depósito detenido o similar: Puede indicar que hay un problema con la cuenta bancaria; conviene acudir al Banco del Bienestar o llamar a la línea de atención del programa.
- Pendiente: Significa que aún no se ha asignado una fecha específica de pago, pero el depósito se programará en los próximos días del mes.
¿Qué hacer si hay problemas con el estatus?
Si al consultar el buscador detectas inconsistencias, o si aparece un mensaje que no comprendes, te recomendamos hacer lo siguiente:
- Consulta periódicamente el buscador, ya que las actualizaciones se realizan durante el mes.
- Si aparece un problema con la cuenta bancaria, acude al Banco del Bienestar más cercano para recibir asistencia.
- En caso de dudas persistentes, puedes comunicarte con el centro de atención del programa a través de los números oficiales que se encuentran en su sitio web.
BECA BENITO JUÁREZ| ¿QUIÉN DEBE RECOGER LA TARJETA DEL PROGRAMA?
Este proceso te permite estar al tanto de la situación de la Beca Benito Juárez de tu hijo o hija, y te da claridad sobre los pagos pendientes o ya realizados. Mantente atento a los canales oficiales y revisa el buscador regularmente para no perder ningún apoyo económico.