¡Atención beneficiarios! Conoce la fecha del cuarto pago del año de Mi Beca para Empezar

¡Atención beneficiarios! Conoce la fecha del cuarto pago del año de Mi Beca para Empezar
Mi Beca para Empezar es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México que busca brindar apoyo económico a estudiantes de educación básica que se encuentren inscritos en instituciones públicas de la capital del país.
Este programa está dirigido a niñas y niños de preescolar y primaria, con el propósito de fomentar su permanencia escolar y mejorar su acceso a recursos educativos. Además, representa un alivio económico para miles de familias que enfrentan dificultades para cubrir los gastos relacionados con la educación de sus hijos.
MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CUÁNDO CAERÁ EL PAGO DEL MES DE ABRIL?
¿Dónde se puede utilizar la tarjeta de Mi Beca para Empezar?
La tarjeta otorgada por el programa puede ser utilizada en diversos comercios y establecimientos que acepten este método de pago, permitiendo a los beneficiarios adquirir artículos esenciales para su educación y bienestar. Entre los productos que pueden comprarse con esta tarjeta se incluyen:
- Útiles escolares y material educativo en papelerías y tiendas especializadas.
- Uniformes y calzado escolar, garantizando que los niños cuenten con la vestimenta adecuada para asistir a clases.
- Alimentos y productos de primera necesidad en supermercados y tiendas de abarrotes.
- Artículos de papelería y herramientas didácticas que faciliten el aprendizaje de los menores.
El objetivo de este apoyo es fortalecer el desarrollo académico de los estudiantes al proporcionarles los insumos básicos para que continúen y concluyan satisfactoriamente su educación en el nivel básico.
Fecha del Próximo Depósito: Cuarto Pago de 2025
Dado el impacto positivo de Mi Beca para Empezar, muchos padres de familia y tutores de los beneficiarios se preguntan cuándo se realizará el próximo pago, ya que este representa un recurso fundamental para cubrir los gastos escolares de los menores.
Las autoridades del Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) han confirmado que el cuarto depósito correspondiente al año 2025 se llevará a cabo el día 1 de abril.
MI BECA PARA EMPEZAR| ¿EN QUÉ LUGARES PUEDES UTILIZAR TU TARJETA?
Este apoyo económico se deposita de manera periódica, brindando a los estudiantes y sus familias un respaldo financiero que facilita la adquisición de insumos esenciales para su educación.
Montos de Apoyo según Nivel Educativo
El monto otorgado a cada beneficiario varía según el grado educativo en el que se encuentre inscrito el estudiante. A continuación, se presentan los montos establecidos para el año 2025:
- $600 pesos para estudiantes de preescolar.
- $650 pesos para estudiantes de primaria.
- $600 pesos para alumnos inscritos en Centros de Atención Múltiple (CAM) en nivel preescolar, primaria y formación laboral.
Cabe destacar que estos apoyos son otorgados con el objetivo de garantizar que todos los niños y niñas en la Ciudad de México cuenten con los recursos básicos para su educación, promoviendo así la equidad en el acceso a la enseñanza y la reducción del abandono escolar por motivos económicos.
Importancia de Mi Beca para Empezar en la Educación de los Niños y Niñas
El programa Mi Beca para Empezar ha sido clave para muchas familias de la Ciudad de México, ya que les permite aliviar la carga económica que representa la educación de sus hijos. Gracias a esta iniciativa, miles de niños y niñas tienen acceso a mejores oportunidades académicas y a los materiales necesarios para su aprendizaje.
Beneficios clave del programa:
- Apoya la permanencia escolar y reduce la deserción por motivos económicos.
- Brinda recursos adicionales a las familias para la compra de útiles, uniformes y alimentos.
- Contribuye al desarrollo educativo de los menores, proporcionándoles las herramientas necesarias para un mejor desempeño en el aula.
- Promueve la igualdad de oportunidades, garantizando que todos los estudiantes tengan acceso a una educación digna.
MI BECA PARA EMPEZAR| ¿CÓMO PUEDO CONSULTAR EL SALDO DISPONIBLE?
Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la educación y el bienestar de la infancia, asegurando que cada niño y niña tenga las condiciones necesarias para seguir aprendiendo y creciendo.