Beca Benito Juárez: ¿Quiénes cobrarán primero en octubre? ¡Conoce el calendario tentativo!

Beca Benito Juárez: ¿Quiénes cobrarán primero en octubre? ¡Conoce el calendario tentativo!
¡Atención madres, padres, tutores! Como sabes, la Beca Benito Juárez es un programa social del Gobierno de México que busca apoyar a estudiantes de nivel medio superior inscritos en escuelas públicas, para evitar la deserción y facilitar que puedan completar sus estudios.
En este año (2025), el monto otorgado es de mil 900 pesos bimestrales para la modalidad de media superior; debes recordar que no se deposita durante julio y agosto por ser periodo vacacional.
Aunque aún no se ha publicado un calendario oficial definitivo, circulan versiones tentativas de cómo podrían realizarse los pagos correspondientes al bimestre septiembre‑octubre de 2025, sin embargo, en próximos días la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en sus páginas y medios oficiales lo compartirá ¡Pendiente de los avisos!
Calendario tentativo por letra de apellido: quiénes reciben primero
De acuerdo con fuentes informativas, el calendario tentativo seguiría el esquema alfabético clásico:
- Miércoles 1 de octubre: apellidos con A
- Jueves 2: B
- Viernes 3 y lunes 6: C
- Martes 7: D, E, F
- Miércoles 8 y jueves 9: G
- Viernes 10: H, I, J, K
- Lunes 13: L
- Martes 14 y miércoles 15: M
- Jueves 16: N, Ñ, O
- Viernes 17: P, Q
- Lunes 20 y martes 21: R
- Miércoles 22: S
- Jueves 23: T, U, V
- Viernes 24: W, X, Y, Z
Según este esquema, quienes tienen la primera letra de su CURP con la letra “A” serían los primeros en recibir el depósito de octubre.
Te puede interesar:
Estos son los errores comunes en el registro de la Beca Rita Cetina 2025 y cómo solucionarlos
¿Qué debes tener listo para cobrar el apoyo de tu beca?
Antes de que empiecen los pagos, es importante asegurarte de que todos tus documentos y datos estén correctos.
Algunas cosas que podrían pedir:
- Tu CURP
- Correo electrónico y número de celular activo
- Comprobante de estudios actualizados
- Identificación oficial (especialmente si eres menor de edad)
- Datos de tu tutor (en caso de aplicar)
- Clave del Centro de Trabajo (CCT), si es requerida
Recuerda que mientras más completos y correctos estén tus documentos, menor será la probabilidad de retrasos en el depósito.
Consejos para estar al pendiente
- Consulta el Buscador de Estatus de la Beca Benito Juárez ingresando tu CURP y revisa si tu beca está activa y la fecha proyectada de pago.
- Verifica tus datos antes: asegúrate de que tu número de teléfono, correo electrónico y domicilio estén actualizados.
- Ten paciencia: los horarios de libre depósito y la dispersión por letra suelen hacer que los pagos se extiendan varios días.
- Evita filas innecesarias o acudir el mismo día del depósito si puedes: los pagos pueden tardar en reflejarse.
Te puede interesar:
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”