Beca Rita Cetina: Alertan por fraudes con tarjetas del Bienestar, conoce cómo operan

Beca Rita Cetina: Alertan por fraudes con tarjetas del Bienestar, conoce cómo operan
En estos últimos días, se han reportado casos de fraude dirigidos a beneficiarios de becas educativas, en especial aquellas destinadas a estudiantes de educación básica, como la Beca Rita Cetina. Estas estafas buscan robar los apoyos económicos que el gobierno otorga a las familias, a través de tácticas de engaño bien planeadas.
BECA RITA CETINA| ¿CÓMO PUEDES CAMBIAR EL NIP DE TU TARJETA?
¿Cómo operan los estafadores?
Los delincuentes se hacen pasar por personal oficial del gobierno federal o por supuestos empleados del Banco del Bienestar, y se comunican directamente con padres, madres o tutores de los beneficiarios. Usualmente, el contacto se hace por llamadas telefónicas, mensajes de texto o incluso correos electrónicos.
Con una actitud aparentemente profesional y convincente, solicitan que se «confirmen algunos datos» con el pretexto de hacer una verificación o actualización del expediente. Entre la información que piden están:
- Número de la tarjeta del Banco del Bienestar
- NIP o contraseña
- Códigos de seguridad que aparecen en el reverso de la tarjeta
- Otros datos personales o bancarios sensibles
Una vez que los delincuentes obtienen esta información, pueden ingresar a la cuenta del beneficiario y vaciar los fondos, robando así el apoyo económico que corresponde a la beca.
¿Qué hacer para no caer en este tipo de fraudes?
Es fundamental que las familias estén informadas y preparadas para no caer en este tipo de engaños. Aquí algunos consejos prácticos para proteger tu beca:
- Nunca compartas información confidencial, como NIP, número de tarjeta o códigos de seguridad.
- No proporciones tus datos bancarios por teléfono, mensaje, WhatsApp o redes sociales.
- Evita responder preguntas de desconocidos que se comuniquen contigo solicitando datos personales, incluso si dicen ser del gobierno.
- No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos desde correos o mensajes no verificados.
- Verifica que toda la información que consultes esté en páginas oficiales, como las de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
Las instituciones oficiales jamás te solicitarán este tipo de datos confidenciales, ni te pedirán confirmar códigos para entregar tu tarjeta o liberar un pago.
BECA RITA CETINA| ¿YA SABES CUÁNDO RECIBIRÁS EL PAGO DE ABRIL?
En caso de que recibas una llamada, mensaje o correo que te parezca sospechoso, no respondas, cuelga de inmediato y repórtalo a las autoridades correspondientes. También puedes informar a tu plantel educativo o consultar directamente en los canales oficiales del programa para resolver cualquier duda.
Este tipo de fraudes afectan directamente a quienes más necesitan estos apoyos, por eso es crucial difundir esta información entre familiares, amigos y comunidad escolar, para que nadie caiga en estas trampas y el beneficio de la Beca Rita Cetina llegue completo y seguro a quienes realmente lo necesitan.