Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasBlogProgramas de Gobierno

BECA RITA CETINA| ¡ATENTA CON LOS FRAUDES QUE PONEN EN RIESGO TU DINERO!

BECA RITA CETINA| ¡ATENTA CON LOS FRAUDES QUE PONEN EN RIESGO TU DINERO!

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez emitieron una alerta urgente debido al aumento de intentos de fraude dirigidos a beneficiarias de la Beca Universal para Educación Básica Rita Cetina Gutiérrez, especialmente a quienes ya cuentan con su Tarjeta del Bienestar, te invito a que sigas leyendo esta nota donde te compartiré a detalle la información.

Se han reportado múltiples casos en los que personas usuarias reciben llamadas, mensajes de texto, correos electrónicos e incluso publicaciones en redes sociales, mediante las cuales delincuentes intentan obtener información personal y bancaria, como el NIP, número de tarjeta o códigos de seguridad, con el objetivo de sustraer los recursos del apoyo económico.

¿Qué hacer si aun no te depositan la Beca Rita Cetina?

¿Cómo operan los fraudes?

De acuerdo con beneficiarias y medios informativos, los estafadores emplean diversas estrategias para engañar a las personas:

                  • Llamadas telefónicas en las que se hacen pasar por personal del Banco del Bienestar o del programa de becas.
                  • Mensajes por SMS o WhatsApp solicitando datos personales, incluyendo NIP, CURP o fotografías de la tarjeta.
                  • Correos electrónicos que redirigen a sitios falsos para “verificar” la identidad del beneficiario.
                  • Formularios en redes sociales donde se solicita ingresar datos confidenciales como número de tarjeta y claves bancarias.
                  • Promesas de adelanto de pagos a cambio de compartir información privada.

La SEP reitera que ningún integrante del programa ni personal del Banco del Bienestar está autorizado para solicitar información confidencial, como:

            • NIP o contraseña de la tarjeta del Bienestar
            • Códigos de seguridad o claves bancarias
            • Fotografías del anverso o reverso de la tarjeta

Asimismo, se puntualiza que no se realizan llamadas telefónicas, visitas domiciliarias ni mensajes personales para validar información. Toda gestión y comunicación relacionada con esta beca se lleva a cabo únicamente a través de canales oficiales.

¿Cuáles son las señales de un posible fraude?

Estas son algunas señales que indican que podrías estar frente a un intento de estafa:

                    • Recibes llamadas o mensajes que aseguran necesitar “validar tu cuenta” para liberar un depósito.
                    • Te envían enlaces o formularios fuera de las plataformas oficiales.
                    • Te solicitan fotografías de tu tarjeta.
                    • Te prometen adelantos de pago a cambio de tus datos personales.
                    • Emplean mensajes con tono de urgencia o amenazas como “si no contestas, perderás tu beca”

 ¿Qué hacer si ya fuiste víctima de un fraude?

En caso de haber proporcionado tus datos o si identificas movimientos no reconocidos:

                1. Comunícate de inmediato al Banco del Bienestar para bloquear tu tarjeta: 800 900 2000.
                2. Acude a un módulo de Bienestar o Becas con tu CURP, identificación oficial y tarjeta (si aún la tienes).
                3. Presenta una denuncia formal ante la SEP. Si hubo afectaciones económicas, acude también a Profeco u otra autoridad correspondiente.

Sin más por el momento, te invito a que sigas muy pendiente de este canal de difusión donde te estaré compartiendo información referente de este y otros programas sociales vigentes dentro del territorio mexicano.

BANCO BIENESTAR| ¡ES UN HECHO, AHORA LA TARJETA MARCARÁ UNA DIFERENCIA EN LOS PROGRAMAS!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba