Beca Rita Cetina Gutiérrez: Extienden el plazo de registro y esta es la nueva fecha límite para registrar a tu hijo o hija

Beca Rita Cetina Gutiérrez: Extienden el plazo de registro y esta es la nueva fecha límite para registrar a tu hijo o hija
¡Atención madres, padres, tutores! La Beca Rita Cetina Gutiérrez, impulsada por el gobierno federal desde inicios de 2025, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum Pardo, busca apoyar directamente a estudiantes de educación básica en escuelas públicas de todo el país.
Como recordarás, en esta primera fase, la Beca está dirigida exclusivamente a jóvenes de secundaria, quienes reciben un apoyo económico de 1,900 pesos cada dos meses, sin embargo, se incluirá a estudiantes de Primaria y Preescolar.
Con la intención de ampliar la cobertura y asegurar que ningún estudiante quede fuera, las autoridades han decidido extender el periodo de registro, que originalmente concluía el 30 de septiembre. Ahora, quienes aún no han iniciado el trámite tendrán hasta el domingo 5 de octubre para hacerlo.
El anuncio fue realizado por Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar, quien destacó que el objetivo es alcanzar al mayor número posible de estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas.
¿Cómo se entrega el apoyo de la Rita Cetina Gutiérrez?
El dinero de la beca se deposita directamente en la Tarjeta Bienestar, lo que permite evitar intermediarios y garantiza que el recurso llegue de forma segura y directa al beneficiario.
Esta medida también busca reforzar la transparencia en el uso de fondos públicos.
Te puede interesar:
Beca Rita Cetina Gutiérrez: ¿Habrá pago en octubre para los beneficiarios actuales?
¿Cómo registrarse a la Beca Rita Cetina?
El proceso de inscripción se realiza en línea, a través del sitio oficial: www.becaritacetina.gob.mx.
Para completar el registro, es necesario contar con varios documentos tanto del tutor como del estudiante.
Documentación requerida del padre, madre o tutor:
- CURP actualizada
- Número de celular activo
- Correo electrónico vigente
- Identificación oficial (INE o pasaporte), escaneada o fotografiada
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses), también digitalizado
Del estudiante (beneficiario):
- CURP vigente
Además, es obligatorio contar con la Llave MX, una herramienta digital que facilita el acceso a diversos trámites gubernamentales. También se debe verificar que la CURP del menor esté certificada por el Registro Civil, ya que, de no estarlo, el trámite podría ser rechazado.
¿A dónde acudir en caso de dudas?
Para resolver preguntas o recibir asistencia sobre el proceso de registro, los interesados pueden comunicarse al número 55 1162 0300, disponible: De lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 horas y sábados, de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México)
También se puede consultar información actualizada en las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
Te puede interesar:
Estos son los errores comunes en el registro de la Beca Rita Cetina 2025 y cómo solucionarlos
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”