Beca Rita Cetina Gutiérrez: ¿Quién debe hacer el registro en septiembre, los padres o los estudiantes?

Beca Rita Cetina Gutiérrez: ¿Quién debe hacer el registro en septiembre, los padres o los estudiantes?
¡Atención madres, padres, tutores! El proceso de inscripción para la Beca Rita Cetina Gutiérrez está por comenzar, y muchas familias se preguntan quién debe encargarse del registro. A continuación, te damos todos los detalles para que estés listo y no pierdas la oportunidad de acceder a este apoyo económico ¡Pendiente a la fecha de registro para no quedar fuera!
¿En qué consiste la Beca Rita Cetina Gutiérrez?
La Beca Rita Cetina Gutiérrez es un programa implementado por la Secretaría del Bienestar con el propósito de apoyar a estudiantes de nivel básico, abarcando el nivel de preescolar, primaria y secundaria; que asisten a escuelas públicas.
La ayuda de esta Beca consiste en un pago bimestral de $1,900 por familia, además de $700 adicionales por cada estudiante registrado.
Este apoyo fue lanzado oficialmente en 2025 para reducir la deserción escolar y brindar alivio económico a los hogares que más lo necesitan.
Te puede interesar:
¿Quién debe hacer el registro, estudiantes o padres?
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), el registro debe ser realizado por los padres, madres o tutores legales de los estudiantes. Los menores de edad no pueden realizar el trámite por cuenta propia.
El proceso de inscripción iniciará el 15 de septiembre y se llevará a cabo exclusivamente a través del portal oficial: www.becaritacetina.gob.mx.
¿Qué se necesita para registrarse?
Cabe resaltar que para completar el registro, los padres o tutores deberán contar con una cuenta activa en la plataforma Llave MX, la herramienta de identidad digital del Gobierno de México. Si aún no la tienen, deberán crear una antes de comenzar el trámite.
¿Qué documentación es la requerida?
Del padre, madre o tutor legal:
- CURP actualizada
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses)
- Número de celular en uso
- Correo electrónico activo
Del estudiante beneficiario:
- CURP actualizada
Es recomendable reunir todos los documentos con anticipación para evitar contratiempos al momento del registro, recuerda tenerlos escaneados en formato pequeño.
¿Cuándo se realizan los pagos?
Los depósitos de la beca se realizan cada dos meses. No obstante, durante los meses de julio y agosto no se efectúan pagos, ya que corresponde al receso escolar de verano.
Te puede interesar:
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”