Beca Rita Cetina: Ya iniciaron los depósitos del bimestre septiembre-octubre 2025 ¡Estos son los beneficiados hoy 09 de octubre!

Beca Rita Cetina: Ya iniciaron los depósitos del bimestre septiembre-octubre 2025 ¡Estos son los beneficiados hoy 09 de octubre!
¡Atención madres, padres, tutores! Hace algunos días, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ha comenzado el proceso de pagos del primer bimestre del 2025, correspondiente a la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”.
Esta Beca está dirigida a estudiantes de secundaria de escuelas públicas en México, con el objetivo de apoyar la permanencia y continuidad educativa.
Como sabes, los pagos se realizan de forma escalonada según la letra inicial del apellido del padre, madre o tutor registrado como titular de la tarjeta del Banco del Bienestar.
¿Quiénes son beneficiados hoy 09 de octubre?
De acuerdo con el calendario que compartió la CNBBBJ, este jueves 09 de octubre reciben su pago las familias cuyo apellido comienza con la letra “G”.
Es importante recordar que el depósito no se realiza a todos al mismo tiempo. El programa contempla una dispersión ordenada por apellidos, por lo que se recomienda a las familias tener paciencia y revisar con regularidad la información oficial del programa.
Te puede interesar:
Estos son los errores comunes en el registro de la Beca Rita Cetina 2025 y cómo solucionarlos
¿Cuánto se deposita?
Para el primer bimestre del año, el apoyo económico es de $1,900 pesos por estudiante de primaria o secundaria, recuerda que, si hay más de un estudiante de secundaria registrado en la misma familia, se entregan $700 pesos extra por cada alumno adicional.
Este apoyo es de gran ayuda para cubrir gastos escolares y necesidades básicas del hogar.
Uso de la tarjeta del Banco del Bienestar
- La beca se deposita directamente en la Tarjeta del Banco del Bienestar. Las familias pueden disponer del dinero de diferentes formas:
- Retiro sin comisión en cajeros automáticos del Banco del Bienestar.
- Pago directo con tarjeta en tiendas de autoservicio, supermercados, farmacias y comercios con terminal bancaria.
- Retiro en cajeros de otros bancos o tiendas de conveniencia (puede generar comisión).
- También es posible consultar el saldo y movimientos a través de la aplicación Banco del Bienestar Móvil, disponible para sistemas Android y iOS.
Recomendaciones de seguridad
Las autoridades recomiendan a las familias beneficiarias cambiar el NIP de la tarjeta cada 6 meses para evitar riesgos de clonación o robo. El cambio se puede realizar directamente en cajeros del Banco del Bienestar o en ventanilla, presentando una identificación oficial, la tarjeta y una copia del contrato.
Mantente informado
Para evitar fraudes y recibir únicamente información oficial, se sugiere seguir los canales de comunicación autorizados del programa, así como consultar medios confiables para conocer actualizaciones sobre pagos, nuevas convocatorias y próximos registros.
Te puede interesar:
“ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA”