Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
BecasProgramas de Gobierno

Becas para el Bienestar: ¿Quiénes podrán inscribirse, alumnos de escuelas públicas o privadas?

Becas para el Bienestar: ¿Quiénes podrán inscribirse, alumnos de escuelas públicas o privadas?

¡Atención madres, padres, tutores, estudiantes! El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), impulsa tres programas clave destinados a apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad.

Estas Becas buscan garantizar la permanencia escolar y ofrecer igualdad de oportunidades a lo largo del ciclo educativo. Entre los apoyos disponibles se encuentran la Beca Benito Juárez, Jóvenes Escribiendo el Futuro y la nueva Beca Rita Cetina, implementada recientemente.

Todas estas iniciativas que ofrece la CNBBBJ otorgan un apoyo económico cada dos meses, correspondiente a los diez meses del calendario escolar (excluyendo julio y agosto, por ser periodo vacacional), con el objetivo de fomentar la continuidad educativa.

Los estudiantes beneficiarios pueden disponer de su apoyo económico directamente, sin intermediarios, a través de la Tarjeta del Bienestar, utilizando cajeros automáticos o acudiendo a las sucursales del banco correspondiente.

Te puede interesar:

Beca Rita Cetina 2025: Lo que debes saber si vas a entrar a secundaria y entrega de documentos en septiembre

¿Quiénes pueden acceder a estas becas: alumnos de escuelas públicas o privadas?

De acuerdo con las reglas de operación vigentes, únicamente los estudiantes inscritos en instituciones públicas pueden acceder a estos apoyos. En el caso del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, el requisito es más específico: los solicitantes deben pertenecer a universidades clasificadas como escuelas prioritarias, según lo determinado por la CNBBBJ.

Beca Rita Cetina
Esta Beca está dirigida inicialmente a estudiantes de secundaria en escuelas públicas, esta beca ofrece un apoyo bimestral de $1,900 pesos. Además, en familias con más de un hijo beneficiario, se otorgan $700 pesos adicionales por cada hijo extra. Se prevé que en septiembre este programa se amplíe a estudiantes de preescolar y primaria.

Beca Benito Juárez para Educación Media Superior
Este programa está enfocado en alumnos de preparatoria que estudian en instituciones públicas del país. Cada beneficiario recibe un apoyo bimestral de $1,900 pesos para contribuir a la conclusión exitosa de sus estudios.

Jóvenes Escribiendo el Futuro
Enfocada en jóvenes universitarios de licenciatura, esta beca es exclusiva para quienes cursan en universidades prioritarias. Los beneficiarios reciben un monto de $8,480 pesos cada dos meses, un apoyo considerable para solventar gastos académicos y personales.

Nuevas inscripciones en septiembre 2025

La CNBBBJ ha anunciado que en agosto se abrirá una nueva etapa de inscripción para los tres programas. Aunque la convocatoria aún no ha sido detallada, se recomienda a los interesados reunir con anticipación los siguientes documentos:

  • CURP certificada del estudiante
  • Número de celular activo
  • Correo electrónico personal
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela
  • Comprobante de estudios digitalizado
  • CURP certificada del padre, madre o tutor legal (si el estudiante es menor de edad)
  • Identificación oficial del tutor o del alumno (si es mayor de edad)

Además, se requerirá contar con una cuenta activa en Llave MX, la cual facilitará el proceso de registro en línea durante el mes de septiembre.

Te puede interesar: 

Beca Rita Cetina 2025: El próximo registro será en septiembre ¿Quiénes podrán registrarse y que documentos debes tener?

«ESTA ES UNA PÁGINA INFORMATIVA»

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba