Conoce el calendario y montos de pago de la Beca Retina Cetina para este año

Conoce el calendario y montos de pago de la Beca Retina Cetina para este año
La Beca Rita Cetina es uno de los nuevos programas de apoyo implementados en 2025 como parte de las estrategias del Bienestar. Su objetivo principal es brindar apoyo económico a estudiantes de secundaria en su fase inicial, con la proyección de extenderse en el futuro a alumnos de preescolar y primaria.
Alcance y registro de beneficiarios
De acuerdo con Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), durante el último periodo de registro, más de 5 millones de estudiantes de secundaria se inscribieron para recibir este beneficio. Como parte del proceso de incorporación al programa, la entrega de tarjetas bancarias comenzó el 5 de febrero y continuará hasta el 28 de marzo de 2025.
¿Cómo se realizarán los pagos de la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina establece cinco pagos bimestrales de $1,900 pesos cada uno para cada beneficiario. Además, en caso de que haya más de un estudiante de secundaria dentro de la misma familia registrado en el programa, se otorgará un apoyo adicional de $700 pesos. Es importante señalar que los meses de julio y agosto no están contemplados en el esquema de pagos, ya que corresponden al periodo vacacional.
Los depósitos se realizarán a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, permitiendo a los beneficiarios retirar el efectivo de manera directa en cajeros y sucursales. Asimismo, los estudiantes podrán permanecer en el programa hasta por un máximo de 30 meses siempre y cuando continúen cumpliendo con los requisitos establecidos.
Requisitos y proceso de inscripción a la beca
Para poder acceder a la Beca Rita Cetina, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales varían dependiendo del nivel educativo:
Beca Rita Cetina Gutiérrez: Esto puedes hacer si no recogiste tu tarjeta de cobro
- Para estudiantes de secundaria
- Estar inscritos en una secundaria pública con modalidad escolarizada.
- No recibir otra beca educativa del mismo tipo otorgada por alguna entidad del Gobierno Federal.
- Para estudiantes de primaria o preescolar
- Estar inscritos en una primaria pública ubicada en una localidad rural o en una escuela catalogada como de “interés”.
- Pertenecer a una familia con bajos ingresos y estar inscrito en una institución educativa pública, con prioridad para aquellas ubicadas en comunidades indígenas o con algún grado de marginación.
Proceso de inscripción y consulta de resultados
Los últimos registros al programa se llevaron a cabo durante octubre y noviembre de 2024, dando prioridad a las escuelas más vulnerables. Una vez que las inscripciones vuelvan a abrir, los interesados deberán ingresar al Buscador de Escuelas en el sitio web oficial: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas. En esta plataforma, podrán consultar la fecha y hora en la que su plantel será visitado por personal autorizado para la inscripción.
Durante la visita programada a cada escuela, se les indicará a los interesados cuáles son los documentos necesarios para completar el proceso de solicitud en línea de manera exitosa. No obstante, es importante recalcar que realizar el registro no garantiza automáticamente la incorporación al programa, ya que la asignación de la beca dependerá del cumplimiento de los criterios establecidos en las reglas de operación vigentes.
BECA RITA CETINA|¿EN QUÉ ESTADOS COMIENZA LA ENTREGA DE TARJETAS EN ESTA SEMANA?
Una vez concluido el proceso de registro, los aspirantes podrán verificar si fueron seleccionados a través del Buscador de Folios, ingresando el número de folio de su solicitud en la página web oficial: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/folio.